martes , junio 25 2024
Inicio / Locales / Realizan llamado a defender el derecho al agua

Realizan llamado a defender el derecho al agua

IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El 28 de julio de 2010, a través de la Resolución 64/292, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que el agua potable es derecho de todo ser humano.

Por tal motivo, Alejandro López Sánchez, candidato a Diputado Federal del Sexto Distrito de la coalición “Por México al Frente”, en su visita a San Esteban Atatlahuca y Santa Cruz Nundaco, hizo un llamado a defender las riquezas naturales de la región y a promover el inalienable derecho al agua.

“El agua es propiedad del pueblo mexicano, es propiedad de los pueblos originarios, es nuestra vida y por tanto, la vida no se vende” afirmó el candidato.

Asimismo dijo que todos somos responsables de cuidar el agua, ya que el vital líquido es un bien preciado y un recurso primordial para la humanidad, no una mercancía.

El candidato exhortó a la comunidad a organizarse y defender los recursos naturales, ya que si no lo hacemos, reafirmó, vamos a tener problemas en los próximos años, y ni siquiera se les va a poder heredar nada de esto a nuestros hijos.

López Sánchez, explicó que en el Congreso Federal, se debate una propuesta de “Ley General de Aguas”, una iniciativa con la que se pretenden concesionar el agua a la iniciativa privada, privilegiando industrias como la automotriz, refresqueras y extractivas (mineras) asimismo, para autorizar su uso en la extracción de hidrocarburos.

“Esta ley pondría en el mercado como producto de compra – venta todos los caudales de agua en el país, así que no podemos permitir que esta Ley se apruebe, el agua es propiedad del pueblo mexicano” recalcó.

De acuerdo con un análisis realizado por la Coordinadora Nacional de Agua para Todos, la iniciativa de ley antes mencionada, apunta a la privatización del agua, la entrega de concesiones y el aumento de tarifas del agua para uso doméstico, en las cuales se incluirán los costos, la inflación y la utilidad del organismo operador, que puede ser una empresa, el municipio o una asociación de ambos.

Cabe mencionar que a la par de esa iniciativa, Alejandro López ha presentado distintas propuestas que contemplan la educación, la salud, la mejora de infraestructura carretera, el derecho a la tierra y el territorio, la equidad de género, la migración, entre otras.

Revisar tambien

En septiembre se estima se recupere al 100% la presa de Yosocuta

** “La población debe evitar nadar en presas, ríos o presas cuando estén crecidos porque ...

A %d blogueros les gusta esto: