viernes , junio 28 2024
Inicio / Destacadas / Maricela Contreras presenta pronunciamiento sobre el deceso del comandante Fidel Alejandro Castro

Maricela Contreras presenta pronunciamiento sobre el deceso del comandante Fidel Alejandro Castro

#COMUNICADO

Se podrá coincidir, se podrá disentir, se podrá querer u odiar, reconocer o repudiar. Lo que no se puede, ni se pudo fue ignorarlo.

Fidel fue un gigante, Fidel es Fidel, de esa estirpe revolucionaria que llevaba en la sangre la esperanza de un mundo mejor y ejemplo constante de luchar por los ideales. No puede entenderse la historia de nuestra América Latina sin la presencia de Fidel. Tampoco puede entenderse el mundo.

Fidel cambió la historia y el rumbo de América Latina. Su espíritu valiente, su arrojó contra la marcada desigualdad y esa tenacidad de forjar un liderazgo en una Cuba como referente mundial, es poco de lo mucho que hay que decirse y que puede decirse del comandante.

Fidel, junto con el pueblo cubano, escribió la historia, la hizo suya y la compartió con América Latina. Momentos épicos de lucha, de remar contracorriente, de enfrentar críticas, de sobrevivir atentados, de escapar a los múltiples asesinatos de su figura y de los sabotajes contra el gobierno revolucionario, ésas son solo parte de su biografía.

El emblema de Fidel, lo que representa, fue la causa del más inhumano e injusto bloqueo económico y comercial impuesto en contra de un país por los Estados Unidos de América. ¿A qué le tenían miedo? No era al comunismo, sino a esa esperanza, convertida en realidad, de hacer las cosas de otra manera, sin someter a la población al hambre, a la pobreza, a la explotación y a la injusticia social.

El pueblo cubano no estaba acostumbrado a ver la riqueza acumulada en unas cuantas manos, sino a distribuirla para mejorar sus condiciones. Vive con dignidad, orgulloso de tener identidad, de superar cada una de las embestidas que han pretendido asfixiarlo para perpetuar el colonialismo voraz contra las naciones independientes y soberanas.

Y Fidel ponía el ejemplo: firme en sus posturas que atentaban contra el destino del Gobierno Revolucionario, palabras fuertes a cualquier escenario para denunciar las atrocidades del modelo económico predominante y sensible ante las necesidades de la gente.

Un Estadista que respetaba a su nación, que hacía respetar a Cuba y que fue respetado por su pueblo. Un estadista con altura de Jefe de Estado, un líder consecuente, sin ocurrencias, un Comandante Supremo que portaba el uniforme verde olivo forjado en las batallas y no en la pose de una foto en una fallida guerra contra el narcotráfico.

No nos confundamos. ¡Cuba Libre! Sí, Libre de feminicidios, de niños en situación de calle, de analfabetismo, de carencias de servicios de salud, de contagios del VIH, de desempleo, de violencia, de inseguridad, de miedo a caminar en las calles.

Ese es el grito de Cuba Libre, no el cinismo de aquellos que celebran la muerte de Fidel y cuestionan sus aportes históricos para el desarrollo de Latinoamérica y el mundo.

Ya quisieran tener el respeto de nuestro pueblo, como lo tiene Fidel del suyo. Esos expresidentes mexicanos que, por su miopía e ignorancia, rompieron la histórica y entrañable relación de México y de Cuba. Ya quisieran hablar de esas realidades de la Cuba libre, esos gobiernos que sumieron a México en una guerra absurda, que asesinó a miles de personas y que dejo una crisis humanitaria.

No vengamos con cinismos y con doble moral, pretendiendo criticar a un referente histórico como es Fidel Castro, tapando con falacias los fracasos de los gobiernos de derecha en nuestro país.

Fidel es parte la historia latinoamericana y de la historia mundial del Siglo XX, eso es una realidad innegable. Cuba, su gobierno, Fidel, solidario con los pueblos y sus causas y aunque no guste a algunos, es la historia que se ha forjado desde la visión de izquierda, la que mayores beneficios ha dado a la gente y siempre ha luchado por ella.

En el PRD, el Comandante Fidel Castro, es una esperanza viva, el ejemplo que llevamos en este corazón revolucionario, una comunidad integral y autónoma, capaz de mover el destino. Siempre, como se ha hecho y también desde el Grupo de Amistad y desde esta Cámara de Diputados, diremos siempre que es importante poner fin al bloqueo económico y discutir el regreso de esa parte de la isla que tiene los Estados Unidos.

Fidel ha muerto. Su legado y su pensamiento quedan. La mejor forma de honrar su lucha y su pensamiento, es luchando por mejorar las condiciones de vida de las y los mexicanos. ¡Viva Fidel! Es cuanto, diputada presidenta.

Revisar tambien

Se normalizará distribución de agua potable en julio: SAPAHUA

**La temporada de sequía aún no culmina. Huajuapan de León, Oax.- El Administrador del Sistema ...

A %d blogueros les gusta esto: