domingo , junio 30 2024
Inicio / Destacadas / La Consolidación Democrática de México es responsabilidad de todos, concluye foro PT

La Consolidación Democrática de México es responsabilidad de todos, concluye foro PT

Comunicado

Santiago Nieto, Luis Carlos Ugalde, Angélica Manriquez y Rubén Lara, entre los ponentes

*Análisis sobre los procesos electorales fortalece mejoras legislativas

“Hoy la discusión ya no es sobre la transición sino sobre la Consolidación Democrática”, enfatizó Santiago Nieto al comenzar el foro: El rumbo del Derecho Electoral frente a los nuevos desafíos, que el Partido del Trabajo (PT) en Oaxaca desarrolló este fin de semana en el marco de sus actividades ordinarias de difusión de Cultura Política y Democrática.

Le siguieron las ponencias de Luis Carlos Ugalde, Angélica Manriquez, Rubén Lara, Maribel Martínez, Benjamín Robles y Oscar Ramírez, luego de las cuales se llegó a la conclusión que la Consolidación Democrática es responsabilidad de todas y todos en cada ámbito social: Desde la conciencia de la Forma de Gobierno que enmarca nuestras acciones diarias, hasta el ejercicio pleno de la Participación Ciudadana.

Por eso el análisis sobre los procesos electorales debe fortalecer las mejoras legislativas que desde el Congreso de la Unión y los Congresos locales puedan realizarse para impulsar esa Consolidación Democrática que inició con la Reforma Electoral de 2014, sostuvo Santiago Nieto Castillo, próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Creo que 2014 es un año clave por lo mismo y permitió empezar a vincular uno de los problemas centrales de cualquier Democracia y que tiene que ver con la neutralidad gubernamental; hace 20 años cuando hablábamos de transición democrática, cuando hablábamos de las fases y las etapas de la transición, llegamos a la conclusión desde la perspectiva académica, que la transición concluía con la alternancia en el ejercicio gubernamental. Hoy la discusión ya no es sobre la transición sino sobre la Consolidación Democrática; para hablar de Consolidación Democrática necesitaríamos hablar también de un elemento que es la integridad electoral y la integridad electoral como concepto, implica medir la calidad de los procesos electorales y medir la calidad de nuestro sistema electoral en su conjunto”, explicó Santiago Nieto.

A su vez, Rubén Lara Patrón, Secretario de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y Maribel Martínez Ruiz, diputada federal petista, abordaron el contexto actual y lo que es necesario incorporar en la legislación y ejecución de la misma, para asegurar la Democracia Paritaria, más allá del principio de Paridad electoral, que aunque ha visibilizado y colocado a las mujeres en el ejercicio político, todavía tiene pendientes por resolver.

Luis Carlos Ugalde Ramírez, Director General de Integralia Consultores y Angélica Manriquez Pérez, asesora en la SCJN abordaron detalles sobre la reglamentación actual para organizar, vigilar y fiscalizar los procesos electorales, así como sobre la relevancia de la representación de la comunidad migrante mexicana en el Congreso de la Unión.

Benjamín Robles Montoya, actualmente vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PT en la Cámara de Diputados Federal, expuso lo que como senador de la República impulsó y defendió contribuyendo a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE); así como los aspectos que todavía requieren atención, por ejemplo, la deuda jurídica que tenemos con los Pueblos Originarios y el Sistema Normativo Interno.

Cabe apuntar que a este foro acudieron importantes liderazgos políticos de Oaxaca; representantes populares en funciones y electos; funcionarios públicos de órganos electorales y de gobierno, académicos, estudiantes y consultores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Revisar tambien

Proponen seis iniciativas de reforma; principalmente para combatir la corrupción en Oaxaca

·         Se busca también proyectar a Oaxaca como un nuevo eje internacional, turístico, cultural, industrial y ...

A %d blogueros les gusta esto: