Huajuapan de León, Oax. El municipio de Huajuapan, está a la vanguardia en el rubro de saneamiento hídrico a nivel nacional, gracias a la concreción de un proyecto de gran importancia: la modernización y rehabilitación de su Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR), lo cual fue logrado por una colaboración entre los niveles de gobierno, liderada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Presidente Municipal, Luis de León Martínez Sánchez.
Al respecto, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el proyecto de Huajuapan como un esfuerzo crucial y un modelo dentro de los trabajos ambientales que se están impulsando en la Mixteca, asegurando la inversión federal necesaria, proveniente principalmente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
La mandataria federal indicó que la rehabilitación de la Planta Tratadora, ubicada en la agencia de Santa María Xochixtlapilco, representa una inversión superior a los 40 millones de pesos y se ejecutará bajo un modelo de tipo federal, lo que garantiza la calidad y la continuidad de la obra, cuyo proyecto de modernización contempla varias etapas y un enfoque multifacético, similar a otros modelos exitosos:
- Tratamiento Biológico-Mecánico: Implementación de un sistema moderno para el tratamiento eficiente de las aguas residuales de más de 130 mil personas de la cabecera municipal y su zona conurbada.
- Generación de Energía: Integración de tecnologías para la auto-sustentabilidad de la planta, incluyendo la posible instalación de paneles solares.
- Concientización y Educación: El proyecto no se limita a la infraestructura; incluye la creación de un Parque Ecológico con humedales artificiales al interior de la PTAR, debido a que la idea es abrir este espacio al público para que la sociedad se apropie del proyecto, lo disfrute y, a su vez, se concientice sobre la importancia del ciclo del agua y el saneamiento hídrico.
Por su parte el Presidente Municipal de Huajuapan, Luis de León Martínez Sánchez, señaló que la gestión inició desde 2022, requiriendo un esfuerzo inicial por sanear expedientes y solventar incumplimientos anteriores ante CONAGUA, siendo que una vez superados los desafíos administrativos y técnicos, la aprobación y el apoyo decisivo de la Presidenta Sheinbaum a principios de 2025 permitieron asegurar los recursos.
“La modernización no solo beneficiará directamente a Huajuapan, sino que también tiene un impacto directo en el saneamiento de la cuenca del Río Mixteco, asimismo se espera que, al igual que en otros proyectos similares, el agua tratada pueda ser reutilizada para el riego de parques, zonas agrícolas o la industria, contribuyendo al desarrollo local”, subrayó.












