Advertisement

SAPAHUA ejecuta mantenimiento anual en Planta Potabilizadora

** Suministro fue reducido en un 40% en algunas colonias de Huajuapan

Huajuapan de León, Oax. — El administrador del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (SAPAHUA), Alejandro Rosales Olmos, ha informado sobre el inicio de los trabajos de mantenimiento anual de la planta potabilizadora de la ciudad, quien además indicó que esta labor es crucial para optimizar el servicio de cara a la próxima temporada de estiaje y garantizar la calidad del agua.

Explicó que el mantenimiento se inició en dos etapas para mitigar el impacto en la ciudadanía, aunque ha tenido una reducción del servicio de hasta un 40 por ciento en el suministro general, siendo que la Primera Etapa inició el 3 de noviembre en donde se han intervenido de forma directa los filtros.

Dio a conocer que la segunda Etapa fase iniciará el 8 de diciembre, cuyo servicio se extenderá durante los primeros diez días del mencionado mes, siendo que la decisión de dividir el mantenimiento en dos fases responde a la necesidad de atender los 14 filtros que componen la planta potabilizadora.

“La urgencia y planificación de estos trabajos se centran en la preparación para la inminente temporada de calor y estiaje, que durante los periodos de sequía, aumentan los sedimentos y sólidos en el agua que se extrae de la Presa de San Francisco Yosocuta, fuente principal del suministro”, dijo Rosales Olmos.

El funcionario mencionó que el mantenimiento de los filtros consiste en una serie de tareas detalladas como retirar el material filtrante anterior, pintar las estructuras de los filtros e introducir un nuevo material de filtrado.

“Estos procesos, aunque necesarios, requieren de un periodo de secado y estabilización para que los filtros puedan operar a su máxima capacidad, de ahí la prolongación de los días de afectación en el suministro”, puntualizó** Recomendaciones a la Ciudadanía.

El administrador del SAPAHUA hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones, aunque reconoció que no todos los sectores percibirán la reducción de la misma manera.

«Hay sectores de la ciudad que no lo van a percibir, porque la distribución tiene que ver con los horarios y días; sin embargo, emitimos las recomendaciones necesarias, porque no es tanto el trabajo sino lo que tarda el filtro en recuperarse,» puntualizó Rosales Olmos.