Huajuapan de León, Oax. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de sus instancias de seguridad y protección ciudadana, han emitido una alerta dirigida específicamente a los habitantes de la región de la Mixteca, con el fin de prevenir que la población caiga en la red de los fraudulentos y préstamos conocidos como «Gota a Gota», cuya modalidad de financiamiento informal, que opera al margen de la ley, representa una grave amenaza para la estabilidad económica y la integridad física de las familias oaxaqueñas.
La advertencia oficial se basa en el incremento de casos donde ciudadanos, en búsqueda de liquidez rápida o financiamiento para sus pequeños negocios, son seducidos por la aparente facilidad que ofrecen estos esquemas, ya que el atractivo inicial es la promesa de dinero en efectivo de forma “fácil” y “sin requisitos”, eliminando la necesidad de un análisis de crédito riguroso que sí exige el sistema financiero formal.
«Sin embargo, lo que comienza como una solución simple se transforma rápidamente en una deuda impagable, siendo la característica distintiva y más peligrosa del Gota a Gota son sus intereses altísimos, que escalan de manera exponencial y usura, a menudo con cargos diarios o semanales, estos intereses están muy por encima de cualquier tasa legal, llevando a los deudores a un callejón sin salida financiera», señalaron las autoridades.
Indicaron que una vez que el deudor se atrasa en alguno de los pagos, la dinámica cambia drásticamente, ya que lo que antes era un trato amable se convierte en una serie de acciones intimidatorias y extorsivas, pues los cobradores, que suelen operar bajo redes delictivas organizadas, recurren a la violencia verbal y física, a la amenaza y, en el peor de los casos, a la agresión directa contra la víctima y sus familiares, las víctimas son presionadas para no dejar que sus familias sean amenazadas.
Las autoridades estatales, bajo la iniciativa «Oaxaca Segura», han emitido una serie de recomendaciones esenciales para proteger el patrimonio y la seguridad de los ciudadanos de la Mixteca:
* Desconfíar del dinero sin análisis de crédito: Los canales financieros legítimos siempre requieren una evaluación de la capacidad de pago. La ausencia de este análisis es una señal de alerta máxima.
* No entregar el INE ni documentos personales: Los documentos de identidad son utilizados por estas redes para fines ilegales o para ejercer mayor presión y control sobre la víctima.
* Buscar siempre canales formales y seguros: Acude a instituciones financieras reguladas (bancos, cajas populares, cooperativas) que ofrecen transparencia en sus tasas de interés y están bajo la supervisión de entidades como la CONDUSEF.
Puntualizaron que la preocupación es latente en la Mixteca, una región con una importante actividad comercial, donde los pequeños emprendedores son el blanco predilecto de estas redes delictivas que, en muchos casos, han sido identificadas con presencia de organizaciones transnacionales.
Es importante destacar que las fuerzas de seguridad y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) han intensificado sus operativos, además, en diversas ocasiones, se han desarticulado células de cobradores y se ha logrado la detención de personas vinculadas a este delito en otras regiones del estado, asegurando armas, drogas y materiales de cobro ilegal, esto subraya que el «Gota a Gota» no es solo un problema de usura, sino un esquema criminal de alto impacto que involucra la captación ilegal de recursos financieros y la extorsión.












