martes , junio 18 2024
Inicio / Destacadas / Rosca de reyes, una dulce tradición de convivencia

Rosca de reyes, una dulce tradición de convivencia

R.RAMIREZ
Huajuapan de León, Oax.- La rosca de reyes ya es tradición en todas partes del país, y es que llegada la fecha, es motivo de convivencia, para que compañeros de trabajo, o en familia, se reúnan para partir la rosca, procurando evitar encontrarse con el muñequito para no pagar los tamales u otros platillos el Día de la Candelaria, el dos de febrero.
Muchos de los participantes en esta tradición, no saben su significado, ni mucho menos cuándo nace, o cuándo llega a México, solo saben que es divertido el ser parte de esta convivencia, observando las caras de sus compañeros o sus propias expresiones cuando tienen la suerte encontrarse con la figurilla.
Origen
De acuerdo con la literatura, dice que la tradición es de origen romano, que evoca el acontecimiento que señala la biblia cuando el rey Herodes, mandó a matar a todos los niños menores de dos años, al enterarse por los magos que habían llegado de oriente preguntando por el rey de los judíos que había nacido, porque la señal que era una estrella habían visto.
La biblia Narra que José y María se vieron obligados abandonar Belem para huir a Egipto a fin de salvar la vida del niño Jesús, porque el ángel les había hecho saber las intenciones de Herodes de no permitir el nacimiento del rey de los judíos.
Aunque la biblia no dice que fueron tres, ni hace referencia que fueron reyes, la tradición dice que fueron tres reyes magos que fueron a adorar al niño Jesús y le llevaron regalos, siendo oro, incienso y mirra, de aquí que son los reyes magos quienes traen los regalos a todos los niños el día 06 de enero, de acuerdo con la Iglesia Católica.
El Museo de Arte Popular (MAP), cita que el papa Benedicto VI planteó la posibilidad de que los reyes magos podrían haber llegado de España, en vez de Persia como dice la historia.
Significado
La rosca de reyes trata de ilustrar los acontecimientos bíblicos, procurando que los participantes le den un sentido espiritual, es así que las figurillas o muñecos, representan al niño Jesús y el que se escondan entre el pan, representa la huida de la sagrada familia para salvar la vida del niño, así también el corte del pan, es la búsqueda y acercamiento al ser celestial.
Las frutas cristalizadas que adornan la rosca son las distracciones o tentaciones que nos impiden encontrar a Jesús, aunque otras fuentes como el MAP, dice que la fruta de múltiples colores, simulan las joyas que estaban incrustadas en las coronas de los reyes y que significan paz, amor y felicidad.
Convivencia
Según como cada uno lo conciba, es tradición que entre los mexicanos se reúnan en torno a la rosca para pasar un rato e esparcimiento y diversión, buscando otro motivo más de pasarla bien, cuando el 2 de febrero, día de la candelaria, nuevamente los anfitriones afortunados de encontrarse con el muñequito, ofrezcan los tamales, el atole o chocolate.
Es el caso del presidente municipal de Huajuapan, Manuel Martín Aguirre Ramírez quien en compañía de la presidenta del DIF Areli Tobón Reyes, y de la regidora de ecología y medio ambiente Ithalive Salazar López, adelantaron la entrega de juguetes a niños hijos de los recicladores con quienes se reunieron este jueves en las instalaciones del Centro de Reciclaje y Residuos Sólidos (CITRESO).

rosca-112

Revisar tambien

Cuenta IMSS Oaxaca con 44 nutricionistas en el Régimen Ordinario y 11 en el Programa IMSS-Bienestar

El 16 de junio se conmemora el Día del Personal Profesional de Nutrición. El Instituto ...

A %d blogueros les gusta esto: