miércoles , junio 26 2024
Inicio / Destacadas / Gobierno federal y CNDH sostuvieron diálogo por caso de Nochixtlán

Gobierno federal y CNDH sostuvieron diálogo por caso de Nochixtlán

**Participan familiares de víctimas, magisterio y comité de la población**

Edwin García/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Integrantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y representantes del gobierno federal, sostuvieron un diálogo la mañana de este jueves 07 de junio con familiares de las víctimas y heridos del pasado 19 de Junio en Asunción Nochixtlán derivado de un enfrentamiento entre elementos federales con habitantes de la zona que respaldan a la CNTE que buscan la erogación de la Reforma Educativa.

El encuentro fue de manera privada en una de las instituciones educativas de Nochixtlán, donde en la mesa del presídium ubicaron una lona con la leyenda “Castigo a los asesinos”,  “Arrancaron nuestros frutos, quebraron nuestras ramas, quemaron nuestros troncos, pero jamás lograran secar nuestras raíces”, “Viva Nochixtlán, Viva la Mixteca”

Otras lonas decían: “Ya no enseñaron a leer y escribir, ahora nos están enseñando a luchar y no dejar que nos quiten lo que es nuestro”.

La cifra dada conocer de manera oficial de las victimas es de ocho personas, mientras que el comité de padres de familia y magisterio mencionan que fueron 11 y de quienes piden justicia así como de un total de 58 heridos.

El encuentro estuvo encabezado por Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la Republica, integrantes de la comisión política de la sección 22 de la CNTE, los integrantes del comités de ciudadanos de Nochixtlán y los familiares de las víctimas.

En la reunión, los delegados  Martín Vásquez Villanueva, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Oaxaca,  así como el de la Procuraduría General de la República (PGR) Javier Martín Villanueva Hernández,  fueron corridos por los pobladores y familiares de las víctimas, quedando únicamente funcionarios del gobierno federal.

“Hubo posicionamiento por todos los involucrados en relación a los hechos suscitados el día 19 de junio al que se pide justicia y la investigación para el castigo a todos los involucrados, la aparición de desaparecidos y de igual forma a la reforma educativa queremos que se abrogue al afectar los derechos a una educación laica, gratuita y obligatoria”, dijo, uno de los presentes.

Por su parte, parte en dicha reunión, la CNDH informó a los presentes que en relación a las seis personas que estaban reportadas como desaparecidas, cuatro de ellas ya aparecieron, se trata de Ángel Santiago Hernández, Benito Cruz López, María Carrillo Rodríguez y Daniel Santiago Medina.

Las dos personas que continúan desaparecidas son: Inocencio Pinacho y Juan Velasco Méndez.

Ante dicha situación, la postura fue que dieron un máximo de 15 días a las dependencias que estuvieron involucradas en los hechos para que den un informe de la situación así como del avance que llevan en las investigaciones.

De manera simultánea a la reunión, en la capital del Estado se realizaba la asamblea estatal del magisterio, donde los planteamientos fueron también relacionados al rechazo a la reforma educativa, justicia e investigación a los hechos ocurridos en Nochixtlán y castigo a los responsables entre otros puntos.

Las acciones de protesta mencionaron que continuaran hasta que haya respuestas a las demandas, entre ellas el bloqueo carretero en Asunción Nochixtlán, así como manifestaciones en algunas dependencias de gobierno en la Capital del Estado, con la participación de las diferentes regiones.

En relación a los hechos en Nochixtlán, Arely Gómez González, titular de la Procuraduría General de la República (PGR) ha dado a conocer que han integrado 27 expedientes sobre los acontecimientos del pasado 19 de junio, agregando que desde inicio de los hechos lamentables que se suscitaron, han estado en contacto con la Fiscalía del estado de Oaxaca.

En las investigaciones refiriere que participan Agentes del Ministerio Público, peritos, policía ministerial, “La indagatoria de la PGR es independiente a la investigación que realiza la Fiscalía en Oaxaca”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Revisar tambien

A mano armada roban taxi de Huajuapan en San Juan Mixtepec

Huajuapan de León, Oax.- Un vehículo Nissan tipo Tsuru, del sitio de taxis Riveras del ...

A %d blogueros les gusta esto: