lunes , junio 17 2024
Inicio / Estatales / Estrés, falta de sueño y mala alimentación, pueden ocasionar mal formaciones dentales

Estrés, falta de sueño y mala alimentación, pueden ocasionar mal formaciones dentales

En ocasiones el día no es suficiente para realizar todas las actividades que tenemos programas, por lo que tendemos a llevar estas preocupaciones a la cama. Esto ocasiona que por la noche rechinemos los dientes y por ende apretemos la mandíbula, provocándonos mal formaciones dentales.

De acuerdo con el Supervisor Delegacional de Estomatología del IMSS, Alfredo Jacciel Osorio Villa, el bruxismo es una para función mandibular, y consiste en apretar fuertemente los dientes superiores con los inferiores, con un movimiento de atrás, a adelante y viceversa, la mayoría de las veces de forma inconsciente produciendo el desgaste de las piezas.

Muchos síntomas relacionados con este problema son causados por efectos del estrés, una dieta deficiente y la falta de sueño, la mala postura puede también ser un factor importante. Por ejemplo, mantener la cabeza hacia adelante todo el día mientras se está mirando una computadora tensiona los músculos de la cara y el cuello.

Algunos de los síntomas asociados con el bruxismo pueden ser; dificultad o molestia al morder o masticar, chasquido o chirrido al abrir o cerrar la boca, dolor facial sordo en la cara, dolor de oído, dolor de cabeza, dolor o sensibilidad en la mandíbula, bloqueo de la mandíbula, dificultad para abrir o cerrar la boca.

Por lo que el Supervisor Delegacional de Estomatología del IMSS enfatizo en la importancia de acudir con su especialista ya que muchas personas terminan teniendo «puntos desencadenantes», contracción muscular en la mandíbula, la cabeza y el cuello. Estos puntos desencadenantes pueden remitir el dolor a otras áreas causando dolor de cabeza, de oído o de dientes.

Finalmente recomienda a la población tomar medidas de cuidados personales para tratar los problemas de bruxismo, tales como evitar comer alimentos duros y goma de mascar, aprender técnicas de relajación para reducir el estrés general y la tensión muscular.

Mantener una buena postura, especialmente si usted trabaja todo el día con una computadora. Haga pausas con frecuencia para cambiar de posición, descansar las manos y los brazos y aliviar los músculos estresados.

Revisar tambien

Logra FGEO dos sentencias que suman 35 años de prisión contra responsable de violación de dos menores de edad, en el Valle de Etla

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de junio de 2024.- Como parte de la estrategia de ...

A %d blogueros les gusta esto: