miércoles , junio 26 2024
Inicio / Destacadas / Cumplen tres años de espera la regularización del transporte foráneo en la Mixteca

Cumplen tres años de espera la regularización del transporte foráneo en la Mixteca

Edwin García/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- José Luis Oropeza Hernández, secretario técnico del Consejo del Transporte en Huajuapan (CTH), dijo que a tres años de que buscan la legalización del transporte foráneo ante la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), este tiene un avance del 60 por ciento.

Señaló que están a la espera de una mesa de diálogo con la SEVITRA para que se pueda terminar con el proceso de regularización de las unidades de servicio público foráneo de las diversas comunidades del municipio y distritos de la región Mixteca.

Algunas localidades que están en la espera son: San Pedro y San pablo Tequixtepec, Villa de Tamazulapan del Progreso, San José Ayuquila y las agencias de La Junta, El Molino, San Francisco Yosocuta, Santa Teresa, Vista Hermosa, Las Animas y Rancho Jesús, entre otras.

Oropeza Hernández, agregó que el  retraso se había dado por situaciones políticas que habían impedido  que avanzaran en la demanda de la regularización de las unidades de motor y que ha sido una petición de los habitantes y autoridades de las zonas mencionadas.

“Hemos estado durante este tiempo pendientes a través de la gestión y esperando para que se resuelva es tema de los tramites, habido publicaciones de convocatorias de la dependencia de las cuales hemos sido participes, sobre todo en Huajuapan que ha sido foco rojo en el Estado en el tema del transporte”, dijo.

Señaló que la CTH inició el procedimiento de acuerdo a lo estipulado en la Ley del Transporte, además de que cuentan con  la documentación que respalda sus demandas desde hace varios años, “Las concesiones que estamos gestionando son de taxis que ya han estado trabajando desde tiempo atrás no son nuevas unidades que saldrán a circulación, buscamos que sea de acuerdo a la ley”.

Mencionó que otra de las demandas pendientes del gremio, es la regularización de integrantes del sector de materialistas y pipas, quienes de igual forma por años han solicitado la regulación de sus unidades de motor.

En relación al transporte en su modalidad de taxi, Huajuapan había sido un foto rojo en el estado, estos por los diferentes enfrentamientos que se habían suscitado ante presunta invasión de rutas, despojo de bases y la proliferación de taxis, quienes se enfrentaban entre si dejando daños en unidades de motor y por agresiones físicas.

Asimismo de manera contante se suscitaban bloqueos carreteros y tomas de dependencias de gobierno por los mismos taxistas que pedían la regulación del transporte local lo cual se logró estabilizar en parte con la regularización de 621 unidades de diferentes sitios y saliendo de circulación a raíz de un acuerpo un aproximado de mil vehículos.

En esta ocasión la demanda de atención es al transporte foráneo para evitar que se generen hechos como los ocurridos en años pasados en Huajuapan.

Cumplen 2

Revisar tambien

A mano armada roban taxi de Huajuapan en San Juan Mixtepec

Huajuapan de León, Oax.- Un vehículo Nissan tipo Tsuru, del sitio de taxis Riveras del ...

A %d blogueros les gusta esto: