viernes , mayo 31 2024
Inicio / Opinión / CRÓNICA POLÍTICA: La quema del PAN-Oaxaca: ¿Anaya contra Zavala? ¿Pondrán Delegado?

CRÓNICA POLÍTICA: La quema del PAN-Oaxaca: ¿Anaya contra Zavala? ¿Pondrán Delegado?

#Opinión  Por: Rosy RAMALES

¡Qué degradación la del panismo oaxaqueño! Líderes y cuadros importantes echaron la clase y la doctrina a las alcantarillas con el bochornoso hecho ocurrido la mañana de ayer en que de pronto, ¡zas!, empezó a salir humo y fuego de la sede estatal del Partido Acción Nacional (PAN).

“Alguien” incendió el lugar justo cuando iba a reanudar la sesión de la Comisión Estatal Organizadora del proceso electivo, para terminar el cómputo de los resultados de las elecciones internas celebradas el domingo pasado para elegir presidente del Comité Directivo Estatal. Qué casualidad, ¿verdad? ¿Se trata solamente de un asunto local? ¿O tiene relación con la candidatura a la Presidencia de México?

Veamos:

El domingo pasado, al concluir la jornada electoral interna no hubo resultados preliminares. ¿No lo previó la Comisión? ¿Por qué? Como haya sido el caso es que a falta de programa ex profeso, cada equipo hizo su conteo preliminar, pero sin calidad de oficial.

Sin embargo, de acuerdo a esos conteos extraoficiales en base a resultados en actas, las tendencias iban más o menos así entre los tres competidores: Luis de Guadalupe Martínez Ramírez alcanzaba más del 40% de los votos emitidos por el panismo, Natividad Díaz Jiménez alrededor del 33% y José Manuel Vázquez Córdova, el resto del porcentaje para el completar el 100. El cruce de datos emanados de los tres equipos concidía.

Esa noche, el presidente de la Comisión Estatal Organizadora del proceso de renovación del Comité Directivo en Oaxaca, Víctor Manuel Aguilar Gutiérrez, informó que sería hasta el martes 20 de diciembre cuando se realizaría el cómputo de los votos y se darían a conocer los resultados de la elección.

Pero pasó el martes y nada de resultados ni preliminares ni definitivos.

¿Qué pasó? Según dicen, el cómputo inició alrededor de las 10:00 horas del martes pues fue lento el traslado de los paquetes electorales de los centros de votación a la sede del Comité Directivo Estatal del PAN, donde se aloja la Comisión. Caray, ni en elecciones a la Presidencia de México hay tanta demora.

El conteo duro todo el día y se alargó hasta la madrugada. Ups. ¡Cuando los paquetes electorales no pasaban de medio ciento!

Alrededor de las 05:00 horas de este miércoles la Comisión hizo un receso pues faltaban cuatro paquetes correspondientes a los centros de votación instalados en los municipios de Ocotlán, Juchitán, Huajuapan y San Pedro Mixtepec, que habían sido objetados por el representante de Natividad Díaz Jiménez, y que harían la diferencia entre ganar o perder respecto de Luis de Guadalupe, quien hasta el momento del receso la aventajaba por más del 3%.

Conforme a la normatividad electoral panista, Luis de Guadalupe necesitaba o necesita una votación de por lo menos el 5% de diferencia respecto del segundo lugar; caso contrario, la elección interna se iría a segunda vuelta. Los resultados preliminares extra-oficiales le daban más del 5%.

Pero en el resultado oficial ya no se pudo saber de cuánto es la diferencia, pues cuando iba a reiniciar la sesión de la Comisión Estatal Organizadora del proceso interno del panismo oaxaqueño, se produjo el atentado en contra, no del edificio, ni del PAN, sino en contra de la voluntad de las y los panistas oaxaqueños. Alguien prendió fuego en el interior de la sede del PAN.

Sí, alguien lo hizo desde adentro. Por lo menos así parece, porque no hay evidencias de bomba, granadas ni cohetones que hayan sido lanzados desde afuera.

A esa hora, ¿quién o quiénes estaban al interior de las oficinas de la sede del PAN en el de Oaxaca? Lo está investigando la Fiscalía General del Estado.

Por lo pronto, hay acusaciones entre el grupo de Natividad y el grupo de Luis de Guadalupe: Uno acusa al otro de tener la autoría intelectual de los hechos.

Y en ese contexto, cabe preguntar: ¿A quién el conviene? ¿A Luis de Guadalupe o a Natividad? Por lógica, quien va ganando no quema su propia elección; entonces ¿cómo Luis va a quemar los resultados de su triunfo? Aunque según fuentes internas, los resultados estaban muy cerrados y quizá Luis no llegaba a rebasar el 5% requerido para no ir a la segunda vuelta. ¿Entonces convenía a Naty? Pero, incluso, la segunda vuelta no la beneficiaría… ¿O si?

Mmm. Tanto el grupo de Luis de Guadalupe como el grupo de Vázquez Córdoba tienen un objetivo común: Quitarle el poder a Juan Mendoza Reyes, actual coordinador de la bancada local panista y a cuyo grupo pertenece Natividad Díaz, quien de ganar la elección interna ocuparía el cargo que a mediados de noviembre pasado dejó su protector para asumir la diputación local. Y mientras eso ocurría, el propio Juan impulsó el nombramiento de Luis Zárate Aragón como encargado de la presidencia del Comité Estatal.

Claro, ¡el control del partido es clave para las elecciones del 2018! Y son elecciones federales y concurrentes en Oaxaca para elegir concejales a los ayuntamientos y diputados locales. Pero además el control político va de la mano con el control de los recursos económicos del partido y de la bancada.

Mientras se investiga quien le prendió fuego a la sede del PAN oaxaqueño, hay un responsable de la elección interna que se fue a dormir antes de que la Comisión declarara un receso: El Delegado del Comité Ejecutivo Nacional, a quien, según versión de panistas, buscaron para preguntar si procedía o no a realizar el conteo de los cuatro paquetes electorales en conflicto. Pero el funcionario partidista estaba en brazos de Morfeo.

¿Cuál es la situación? Que ni hay sesión de cómputo concluida, ni declaratoria de presidente estatal electo, ni % de votos requerido para evitar la segunda vuelta.

¿Qué puede pasar? Que el conteo se termine en base a resultados asentados en las actas levantadas en los centros de votación, irse a una segunda vuelta o de plano irse a una nueva elección, donde vuelvan a competir los tres candidatos o más. Todo lo decidirá la Comisión Jurisdiccional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), la cual puede decidir también el envío de un Delegado Especial con funciones de presidente y tan-tan.

Por lo pronto, la Comisión Estatal Organizadora tiene que cerrar la sesión de cómputo y dar vista al CEN para.

Los por cierto:  La Comisión Organizadora fue integrada en su mayoría por novatos en elecciones internas, los asistentes electorales fueron funcionarios del Comité Directivo Estatal del PAN, donde despacha Luis Zárate Aragón como encargado con funciones de presidente, impulsado por Juan Mendoza Reyes, coordinador de la fracción parlamentaria panista y padrino, por decirlo de algún modo, de las aspiraciones de Natividad Díaz Jiménez.

Luis Zárate no oculta su marcada inclinación a favor de las decisiones de Juan Mendoza.

¿Qué está en juego? Pues no solamente la renovación de la dirigencia estatal panista, sino también el liderazgo de la bancada local del PAN, porque quien se quede con la presidencia del partido lleva mano para nombrar al coordinador de dicha bancada. Y también se juega el respaldo a los aspirantes a la candidatura del PAN a Presidente de México para las elecciones del 2018.

El grupo de Natividad Díaz respalda a Ricardo Anaya Cortés, el grupo de Luis de Guadalupe (quien habría ganado la elección de presidente del Comité Estatal) respalda a Margarita Zavala, y el grupo de Vázquez Córdova va con Rafael Moreno Valle.

Y por supuesto, está en juego la definición de las candidaturas locales.

 

***

Correo: rosyrama@hotmail.com

 

 

Revisar tambien

Voz y voto por un México mejor

Pongamos todo en perspectiva // Carlos Villalobos El momento de las urnas ha llegado. En ...

A %d blogueros les gusta esto: