martes , junio 25 2024
Inicio / Destacadas / Citibanamex y Solidaridad Internacional kanda, a.c. inauguran instalaciones y presentan resultados del proyecto “Reciclaje digno, productivo e inclusivo en Oaxaca”

Citibanamex y Solidaridad Internacional kanda, a.c. inauguran instalaciones y presentan resultados del proyecto “Reciclaje digno, productivo e inclusivo en Oaxaca”

#Comunicado #Locales

• El proyecto se inició en 2016 y beneficia a 1,590 personas en los municipios de Huajuapan de León, San Lorenzo Cacaotepec y Villa de Zaachila
• El trabajo de capacitación y organización comunitaria genera beneficios sociales, ambientales, económicos y de salud

Huajuapan de León, Oax.- Compromiso Social Citibanamex, a través de Fomento Social Banamex A.C., y Solidaridad Internacional Kanda, A.C (SiKanda) inauguraron nuevas instalaciones en el Centro Integral de Tratamiento de Residuos Sólidos (CITRESO) de Huajuapan de León, donde se implementa desde 2016 un proyecto de desarrollo comunitario que se lleva a cabo con recicladores y trabajadores de basureros, así como con familias de zonas aledañas a los mismos en los municipios de Huajuapan de León, San Lorenzo Cacaotepec y Villa de Zaachila.

El proyecto “Reciclaje digno, productivo e inclusivo en Oaxaca”, que lleva a cabo Sikanda con el apoyo de Fomento Social Banamex, impulsa la capacitación y organización de los Recicladores (pepenadores), así como la formación de promotoras y la educación ambiental en escuelas para el manejo eficiente y la transformación de los residuos. Gracias a este proyecto se están creando nuevas oportunidades que mejoran los ingresos familiares, así como las condiciones ambientales y de salud.

La labor de capacitación está dirigida al desarrollo de habilidades en técnicas de lombricompostaje, reciclaje digno, organización y agricultura familiar de traspatio, así como al aprovechamiento de diversos tipos de residuos; también difunde conocimientos acerca del reciclaje, los problemas ambientales y los riesgos a la salud que se derivan del inadecuado manejo de los desechos. Otro aspecto fundamental de este proyecto está en la creación de alianzas entre distintos actores, como autoridades municipales, academia, sociedad civil organizada y Recicladores, promoviendo la formación de organizaciones independientes para aprovechar colectivamente la elaboración de composta y los materiales reciclables como fuente de ingresos familiares.

Con la primera fase del proyecto se han ha logrado importantes avances y beneficios para 1590 personas, entre los cuales destacan:

• Más de 1000 participantes de tres municipios han recibido capacitación inicial en reciclaje, transformación de basura, lombricompostaje y agricultura familiar.

• Los Recicladores del CITRESO de Huajuapan de León han incrementado sus ingresos en promedio un 20% desde el inicio del proyecto.

• Ha disminuido o se ha eliminado la quema de basura en escuelas y hogares, que se ha sustituido por la separación y clasificación de residuos y la elaboración de composta.

• Se instalaron tres espacios para la educación ambiental: una biblioteca comunitaria y dos huertos demostrativos en los que se cosechan distintos tipos de verduras y hierbas.

Otros logros importantes del proyecto están relacionados con la organización y participación de las comunidades, generando liderazgo, sentido de pertenencia y solidaridad social, fomentando una mayor participación de las mujeres. Esto permitió la creación y registro formal de una organización independiente de Recicladores en Huajuapan de León, la CIEM Arcobaleno de México A.C., que integra a cerca de 50 Recicladores quienes trabajan en el CITRESO. El proyecto ha facilitado que las y los Recicladores cuenten con equipo adecuado y mejoren su relación con el Gobierno Municipal.

En el evento, se inauguró el nuevo salón de usos múltiples, que proporcionará a los trabajadores del CITRESO un espacio digno y con condiciones adecuadas de higiene en el que podrán reunirse para tratar asuntos referentes a la operación del centro y el mejoramiento de la organización comunitaria, algo que a la fecha no existe en otros basureros. Igualmente, se firmó un acuerdo de colaboración entre el H. Ayuntamiento de Huajuapan de León, SiKanda, la CIEM Arcobaleno de México A.C. y el equipo ENACTUS de la Universidad Tecnológica de la Mixteca.

El evento fue presidido por José Carlos León Vargas, director general de Sikanda, AC; Vanessa González Deister, Directora Operativa de Fomento Social Banamex; Hugo Guerrero, Secretario del H. Ayuntamiento de Huajuapan en representación del Presidente Municipal Manuel Martín Aguirre; Emiliano Cottini, Director de Programas de Sikanda, Martiniano Hernandez Cortez, Director del CITRESO; Janneth Ithalivi Salazar López, Regidora de Ecología y Medio Ambiente; Antonia Salazar, Regidora de Desarrollo Social; Saúl Sotero, Regidor de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas; H. Ayuntamiento de Huajuapan de León, la Mtra. Corina Cisneros Cisneros, de la Universidad Tecnológica de la Mixteca y consejera del grupo ENACTUS, así como el Presidente de la Organización de Recicladores CIEM Arcobaleno de México, Mario Pérez Contreras y sus compañeros y compañeras de trabajo.

Revisar tambien

A mano armada roban taxi de Huajuapan en San Juan Mixtepec

Huajuapan de León, Oax.- Un vehículo Nissan tipo Tsuru, del sitio de taxis Riveras del ...

A %d blogueros les gusta esto: