martes , junio 25 2024
Inicio / Destacadas / Avances de la política de igualdad en el estado de Oaxaca 2011-2016

Avances de la política de igualdad en el estado de Oaxaca 2011-2016

#COMUNICADO

Integrar la perspectiva de género como un eje transversal en políticas, planes y acciones de la próxima administración, indispensable para seguir construyendo una sociedad más igualitaria.

Durante la presente administración la mayoría de las dependencias de gobierno realizaron numerosas acciones, que abonaron al aún largo camino para alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres de la entidad, pese a la ausencia de presupuesto, recursos humanos y metodología ex profeso.

El Estado de Oaxaca  cuenta con la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, publicada en el Periódico Oficial el 25 de abril  del 2009.  Esta Ley cuenta con dos importantes herramientas para su funcionamiento: el Sistema Estatal para la Igualdad entre mujeres y hombres instalado el 30 de mayo de 2012 y, el Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD) aprobado por el Sistema el 25 de julio de 2013. Dicho Sistema sesionó en 18 ocasiones donde participaron las 16 dependencias que lo conforman.

En este contexto y con el objetivo de dar a  conocer desde el Sistema Estatal para la Igualdad, los avances y retos en la materia se organizaron tres paneles de trabajo que buscan contribuir a establecer directrices en la construcción de la política de igualdad de la nueva administración, cuyos equipos de transición cuentan ya con la respectiva información.

Al intervenir Zoila José Juan, pro activista en derechos de las mujeres y Ex-Diputada de la LXI Legislatura del Congreso del Estado quien expuso los avances y retos de Agenda Legislativa para las Mujeres, exhortó a quien encabece la Comisión de Equidad y Género en la presente Legislatura, a dar continuidad a las acciones de armonización legal.

Durante el Panel “Institucionalización de la Perspectiva de Género” representantes de las Secretarías de Asuntos Indígenas, de Administración, del Instituto Estatal de Educación Pública y del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, describieron las acciones que durante el actual sexenio llevaron a cabo como talleres, seminarios, diplomados, conversatorios, todos ellos encaminados a concientizar tanto a población abierta como a funcionariado en las comunidades de la entidad, y en conjunto con organizaciones de la sociedad civil.

En el Panel titulado Acceso a la Justicia fueron expuestos los logros por parte del Poder Judicial en materia de modificaciones al Código Penal relacionadas con la violencia familiar, así como los acuerdos y circulares y material impreso con información que hace viable garantizar la igualdad material de los grupos poblacionales más desventajados. Sin dejar de mencionar los procesos de formación, capacitación y actualización permanentes a personal policiaco.

Durante el último Panel sobre Participación Política se consideraron como avances la aprobación de los “Lineamientos en materia de paridad de género que deberán observar los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes en el registro de candidatas y candidatos ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO); la Creación del Observatorio Electoral de Género y la Implementación de tablas de competitividad durante el proceso electoral local 2016. Acciones todas ellas encaminadas a impulsar la participación cuantitativa e inclusión política de las mujeres en la entidad. 

Revisar tambien

Mujer derrapa a bordo de motocicleta y se impacta con patrulla municipal

Huajuapan de León, Oax.- Una mujer de aproximadamente 35 años de edad, derrapó a bordo ...

A %d blogueros les gusta esto: