Huajuapan de León, Oax. – Mas de 300 corredores se dieron cita este domingo 16 de noviembre, para revivir una de las carreras más icónicas de Huajuapan, y que durante muchos años fue el evento deportivo mas destacado de la región mixteca.
La Carrera de los Barrios, inicio en los años 70, con la implementación de un recorrido que hacían los ciudadanos alrededor del primer cuadro de la ciudad, donde se encontraban en ese entonces, los barrios periféricos que poco a poco se fueron uniendo a la mancha urbana de Huajuapan.
Esta carrera, paso de ser un evento que se realizaba para cerrar el desfile conmemorativo del 20 de noviembre, a ser uno de los eventos atléticos mas importantes de la región, teniendo la participación de atletas de diferentes ciudades cercanas, e incluso según el relato de algunos participantes, también llegaron a participar extranjeros en algunos años.
En este 2025, un grupo de atletas de la ciudad y corredores veteranos que vivieron la experiencia, decidieron revivir esta experiencia en 3 y 12 kilómetros, ampliando el recorrido a las colonias que han crecido y se han convertido en elementos integrales de la ciudad.
La carrera tuvo mucha participación, donde los corredores que realizaron el recorrido de 12 kilómetros, señalaron que fue muy interesante recorrer los 12 barrios por los que se trazo la ruta, ya que disfrutaron de aspectos que no se pueden contemplar en auto o que no se habían percatado de la complejidad orográfica de la ciudad con sus pronunciadas pendientes en ciertas partes de la ciudad.
Finalmente los participantes indicaron que este regreso de la Carrera de los Barrios, significa la evocación a un tiempo donde el atletismo no era el deporte líder en Huajuapan, en el que participaron también personajes que hoy son destacas figuras de la política y sociedad huajuapeña, pero que también es un comienzo para la integración de nuevas tecnologías que midan tiempos y rendimientos, con lo que las nuevas generaciones de corredores como Mariel Salazar, decidirán el rumbo del atletismo en la mixteca.











