jueves , mayo 30 2024
Inicio / Nacionales / Piden en San Lázaro al Ejecutivo y partidos evitar desigualdad social en la nueva Constitución de la Ciudad de México

Piden en San Lázaro al Ejecutivo y partidos evitar desigualdad social en la nueva Constitución de la Ciudad de México

COMUNICADO/

Históricamente, nuestra Carta Magna fue redactada por hombres y no por mujeres lo que ocasionó desigualdad de género.

La Reforma de la Ciudad y la equidad de género son logros de la sociedad y corren el riesgo de contraponerse si la Asamblea Constituyente no se integra por mitad hombres y mitad mujeres: Evelyn Parra.

 La Diputada Federal y secretaria de la Comisión del Distrito Federal en la Cámara de Diputados, Evelyn Parra Álvarez, hizo un exhorto al Poder Ejecutivo y a partidos políticos a garantizar la equidad de género en la integración de la Asamblea Constituyente para evitar desigualdad social.

Al referirse como un logro de las izquierdas la Reforma Política de la Ciudad de México, la legisladora recordó que la equidad de género, también es un resultado positivo que se originó en los partidos de izquierda y que ahora es toda una realidad en nuestro país, por lo que dichos beneficios no deberán contraponerse a la hora de proponer a los constituyentes quienes redactarán la Constitución de la Ciudad de México.

Evelyn Parra, recordó que históricamente nuestra Carta Magna ha sido redactada por hombres y no por mujeres lo que ocasionó desigualdad de género, ahora los partidos políticos y el Poder Ejecutivo, tienen la oportunidad de proponer a quienes integrarán la Constitución de la ciudad y es momento que se incluya la participación de las mujeres para abonar en equilibrio social, cultural, maternal y laboral entre otros factores.

Por lo anterior, Parra Álvarez dijo que la reforma no contempla que la Asamblea Constituyente esté compuesta por mitad mujeres y mitad hombres, tal y como están obligados los partidos a la hora de asignar candidatos a puestos de elección popular, por lo que añadió, que si los constituyentes se someterán a sufragio organizado por el INE como en una elección, lo menos que se debe hacer es respetar la cuota de género y con ello reivindicar el la aportación de la mujer en todos los aspectos.

Finalmente, la también coordinadora de vinculación ciudadana y movimientos sociales de la cámara baja Evelyn Parra, adelantó que su exhorto lo hará mediante las mujeres de las distintas fracciones parlamentarias en San Lázaro y el Senado de la República y pidió a funcionarias, académicas y organizaciones de la sociedad civil a que levanten la voz para hacer valer la equidad entre hombres y mujeres y no se cometa el mismo error de la Carta Magna que permitió condiciones de desigualdad social.

Revisar tambien

Proyectos culturales mexicanos son seleccionados en la Convocatoria IberCultura Viva 2024

Temáticas dirigidas a infancias y juventudes, diálogos culturales y la realización de un congreso son ...

A %d blogueros les gusta esto: