jueves , mayo 30 2024
Inicio / Destacadas / Invita al Foro Nacional: “El Istmo De Tehuatepec: Geopolítica Y Soberania Nacional”

Invita al Foro Nacional: “El Istmo De Tehuatepec: Geopolítica Y Soberania Nacional”

(Derechos de los Pueblos y de la naturaleza en la región geoestratégica más importante de México)

Comunicado.- Ciudad De México PROGRAMA

           CO-CONVOCANTES: Comisión de Defensa Nacional del Senado de la República

y el Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas (Coordinación Regional)

           LUGAR (SEDE): edificio del Senado de la República (Av. Paseo de la Reforma 135, esq. Insurgentes Centro;

Colonia Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc; Ciudad de México) – Auditorio Octavio Paz

           FECHA:  viernes 12 de abril de 2019

           HORARIO: de 9:30 hrs. a 16.30 hrs.

OBJETIVO CENTRAL: 

Generar el análisis y la discusión pública –de forma libre y plural- en relación a los riesgos de la pérdida de Soberanía

y violación de derechos de los Pueblos y derechos de la Naturaleza, derivados de la instrumentación del Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec y del llamado Tren Interoceánico

           INVITADOS-AS de dos tipos: como ponentes y moderadores, y como invitados-as especiales (representantes organizaciones sociales del istmo, comuneros chimalapas, prensa especializada y expertos)

Además, estará abierto al público y será transmitido por el Canal del Congreso e internet;

REGLAS BÁSICAS OPERATIVAS: duración de ponencias 20 minutos máximo, contando a disposición,

con proyector y pantalla y equipo sonido para apoyo audiovisual. Luego de cada Módulo temático

habrá sesiones de preguntas, comentarios y repuestas (una sola ronda, con participaciones de 5 minutos

y con una sola ronda de respuesta por parte de los-as ponentes)

PROGRAMA Y MÓDULOS TEMÁTICOS:

INTRODUCCIÓN Y BIENVENIDA: Senador Félix Salgado Macedonio

Presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Senado de la República

MARCO REFERENCIAL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC

Moderador: Dr. Eduardo Correa Senior (Maestro en Estudios Latinoamericanos,

Coordinador fundador del Observatorio de los Derechos Humanos de los Pueblos;

investigador de la Universidad de la Ciudad de México

Ponentes:

1.         Dr. Bernardo Bátiz Vázquez – Abogado, jurista e intelectual, escritor y político mexicano. Exdiputado Federal y exProcurador de Justicia del DF

2.         Dr. Carlos Fazio Varela.- Experto en Geopolítica – Docente Facultad Ciencias Políticas UNAM, periodista independiente y columnista de La Jornada

3.         Miguel Angel A. García Aguirre- Ecologista; Fundador y Coordinador Regional del Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas (CNDyCCh)

MÓDULO 1.- EL ISTMO DE TEHUANTEPEC: GEOPOLITICA, SOBERANÍA Y MILITARIZACIÓN

Moderador: Porfirio Martínez Hernández – Movimiento Mexicanos Unidos

Ponentes:

1.         Dra. Ana Esther Ceseña Martorella-Investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas UNAM; Experta en Geopolítica

2.         General José Francisco Gallardo Rodríguez  – Centro de Estudios Latinoamericanos UNAM

3.         Luis Hernández Navarro – Coordinador de Opinión y columnista Periódico La Jornada

4.         Dr. Enrique Leff Zimmerman – Doctor en economía del desarrollo (Paris I – Sorbonne)

y en Filosofía de la Ciencia (UNAM). Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM

MÓDULO 2.- NATURALEZA Y CULTURA DEL ISTMO: INVALUABLE RIQUEZA EN MUY ALTO RIESGO

Moderador: Dr. Iván González Márquez – Doctor en Ecología; investigador del Instituto de Investigaciones

en Ecosistemas y Sustentabilidad – UNAM (Pátzcuaro, Mich.)

Ponentes:

1.         Gilberto Pacheco Sánchez y Conrado Solano – Comuneros y Líderes Históricos zoque chimalapas

2.         Dr. Alejandro Castaneira – Investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia –INAH – Experto en Historia y Cultura del Pueblo Indígena Ikoot y en Bioculturalidad

3.         Luis Miguel Robles Gil Cañedo – Ecologista, Coordinador de comunicación del Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas CNDyCCh

4.         Dra Ana de Ita Rubio – Doctora en Sociología; Fundadora y Directora de Centro de Estudios para el Cambio del Campo Mexicano, AC (CECCAM); integrante de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y de la Red En defensa del maíz.

MÓDULO 3.- LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y DE COMUNIDADESModerador: Ricardo Montejano- Radiocomunicador; expertoen cultura indígena; productor de radioprogramas en Radio Educación

Ponentes:1.         Bettina Cruz Velázquez- Fundadora de la Asamblea de Pueblos del Istmoen Defensa de la Tierra y el Territorio (APIITDTT)2.         Rosa Rojas García – Fundadora y exdirectora del Suplemento La Triple Jornada, Exjefa de redacción de La Jornada3.         Aldo González Rojas- Comunero Zapoteco, expresidente municipal de Guelatao deJuárez; fundador de la Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca (UNOSJO)4.         Mto. Raúl Rangel González – Indígena Ikoot; comunero de San Mateo del Mar; abogado;Maestría de la Universidad Carlos V; experto en derechos Indígenas

MÓDULO 4.- DESARROLLO REGIONAL Y COMUNITARIO ALTERNATIVO:SOBERANÍA ALIMENTARIA, COMUNALIDAD, MERCADOS REGIONALES YSOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Moderador: Francisco Ayala – Huerto Roma Verde

Ponentes:1.         Dr. Víctor Manuel Toledo Manzur – Dr. en ecología; experto en etnobotánica ycología política; investigador del Instituto de Investigaciones en Ecosistemasy Sustentabilidad – UNAM (Pátzcuaro, Mich.)2.         Joel Aquino Maldonado – Comunero Zapoteco, fundador del Centro Cultural Zapotecoken ke U Ken/Hacer posible lo imposible, Yalalag, Oaxaca3.         Claudia Yadira Caballero – Fundadora de Multitrueke Mixiuca, impulsora de mercadoslternativos y economía solidaria Coordinadora de enlace de Ecomún4.         Dr. Oscar Raúl Guzmán Rivera  – UACh

Amenizadores invitados:•           Rubén Isaac Albarrán Contreras- Cantautor (Café Tacuba)•           Fernando Sánchez  – Cantautor zoque chimalapa

•           Conrado Solano  – Cantautor zoque chimalapa 

Revisar tambien

Prevención y educación, aliados del IMSS en el combate al tabaquismo

·         Se trata de la principal causa de muerte por Cáncer de pulmón, además de provocar ...

A %d blogueros les gusta esto: