domingo , junio 16 2024
Inicio / Destacadas / Fortalecerán el ecoturismo en la Mixteca

Fortalecerán el ecoturismo en la Mixteca

D.Estrada/Igavec
*Crean la asociación de Artesanos de Comunidades Indígenas

Huajuapan de León, Oax. – Sofía Castro Ríos, titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas del estado (SAI), informó que, durante su reciente visita a la región Mixteca, se reunió con autoridades del Comisariado de Bienes Comunales de Tamazulapan Villa del Progreso, con el fin de darle continuidad a los proyectos ecoturísticos.
“Agradezco la invitación del comisariado de Tamazulapam Bernardo Serra Santiago; realizamos un recorrido en la comunidad para darle continuidad y acompañamiento a los proyectos ecoturísticos que nos han planteado”, citó.
Mencionó que, en coordinación con la autoridad local, emprenderán acciones para detonar el turismo en el paraje conocido como Ojo de Agua Grande, riqueza natural biológica única en el país.
La funcionaria indicó que en días recientes fue creada la asociación de Artesanos de Comunidades Indígenas, la cual representa mayores oportunidades para potenciar la economía de las diferentes regiones del estado.
Enfatizó que la SAI constituye y reconoce legalmente la Asociación de Artesanos de Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca, por lo que luego de la toma protesta y la firma del acta constitutiva, Moisés Ruiz García, fue nombrado como presidente de la misma.
“Reitero mi disposición para seguir trabajando en unidad y en equipo a favor del desarrollo de los pueblos y comunidades de Oaxaca. La Secretaria de Asuntos Indígenas abre sus puertas para brindar capacitación y asesoría a quien lo requiera; reconozco la gran labor y maestría con la que nuestros artesanos crean maravillosas joyas y obras que formateen nuestra cultura”, expresó.
Agregó que, para asesorar los temas agrarios estancados en el pasado, la SAI acerca a las dependencias agrarias con los pueblos y municipios indígenas, priorizando la regularización para abrir opciones de inversión y tener certeza de identidad jurídica de la tenencia de la tierra.
Subrayó que estuvo en el municipio Santiago Huajolotitlán, en compañía de la presidenta Alejandra Cortázar Jiménez, de autoridades del Registro Agrario Nacional (RAN), de la Procuraduría Agraria (PA), así como de autoridades municipales y comunales.
En el marco de la XVII Semana de la Cultura Mixteca que se celebra en la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), Castro Ríos, agradeció al rector del Sistema de Universidad Estatales de Oaxaca (SUNEO), Modesto Seara Vázquez, por la donación de acervo cultural y lingüístico, lo cual contribuye a la restauración de la lengua materna y fortalece la cultura de los pueblos indígenas.
Apuntó que el pasado lunes, la SAI participó en la reunión de compromisos con el gobernador Alejandro Murat, para dar seguimiento a los avances y cumplimiento de las acciones y obras a favor de los pueblos indígenas y afromexicanos de Oaxaca.

Revisar tambien

Unidades del Cuidado DIF benefician a población de Tamazola

**Más de mil personas recibieron atención en el rubro de la salud y de servicios ...

A %d blogueros les gusta esto: