domingo , junio 16 2024
Inicio / Destacadas / Crean alianza para emprender reforestación en la Mixteca

Crean alianza para emprender reforestación en la Mixteca

A.Barragán/IGAVEC
Las acciones de recuperación de suelo se tienen que realizar plantando árboles nativos que existan en la región como el: huamúchil o mezquite: Lujan Sierra

Huajuapan de León, Oax.-Juan José Lujan Sierra, coordinador regional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedapa), refirió que por indicaciones de Eduardo Rojas Zavaleta, Secretario de la Sedapa en el estado, se emprende una alianza estratégica entre autoridades municipales, sociedad civil y la instancia que representa para concretar acciones de reforestación en agencias y municipios de la región Mixteca.
Refirió que la participación de las autoridades municipales es primordial para accionar en favor del medio ambiente, “se ha planteado este proyecto a Martin Aguirre Ramírez presidente de Huajuapan y hemos coincidido en conjuntar acciones que permitan reforestar de manera continua para ello es necesario sumar esfuerzos que permitan generar plantas suficientes para reforestar los espacios que se requieran”.
Lujan Sierra, enfatizó que las acciones de recuperación de suelo se tienen que realizar plantando árboles nativos que existan en la región como el: huamúchil, mezquite, encino y otras especies que desde el momento de plantarlos puedan aclimatarse y así asegurar su crecimiento en favor del medio ambiente.
Reconoció que ante la gran demanda de comunidades que solicitan árboles para repoblar sus suelos se está buscando generar recursos que garantice la atención a quienes se interesan por plantar fuentes de oxígeno y de convivencia; “un árbol es la raíz de la vida, porque da oxígeno, capta la lluvia y dan alegría, porque una vez que los arboles crecen en abundancia estos lugares se convierten en parques municipales o lugares de convivencia familiar”.
El coordinador de la Sedapa en la Mixteca, refirió que la participación de la sociedad civil es importante por ello la reforestación se está emprendiendo con diversas organizaciones como el Movimiento por el Desarrollo de la Mixteca, A. C. que se han sumado a estas labores ambientales.
Domiro Hernández Silva, presidente de la asociación civil Movimiento por el Desarrollo de la Mixteca, expresó que con el apoyo de la Sedapa y de autoridades municipales están realizando trabajos de reforestación en la región, priorizando aquellas zonas de mayor grado de afectación por la deforestación.
Exhortó a la niñez, a los hombres y mujeres a que se solidaricen para proteger el medio ambiente; “la región es muy árida, muchas personas en lugar de ayudar; hacen cosas indebidas como provocar incendios; por ello los invitamos a generar más áreas verdes en el municipio y la Mixteca”.
Dijo que en la comunidad de San Sebastián Nicananduta, se entregaron para reforestación mil 600 árboles de: aguacate, nogal, y de otras especies, y en la agencia Antonio de León, se entregaron árboles para reforestar; “invitamos a los ciudadanos de agencias y colonias a contribuir con el medio ambiente, y esto lo pueden hacer plantando un árbol que aparte de sombra les puede brindar algún fruto comestible”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Revisar tambien

Unidades del Cuidado DIF benefician a población de Tamazola

**Más de mil personas recibieron atención en el rubro de la salud y de servicios ...

A %d blogueros les gusta esto: