lunes , junio 17 2024
Inicio / Destacadas / Abogados Mixtecos exigen la puesta en marcha del Centro de Justicia de Huajuapan

Abogados Mixtecos exigen la puesta en marcha del Centro de Justicia de Huajuapan

IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El Frente de Abogados de la Mixteca integrado por las barras de juristas en la ciudad, así como legistas independientes, exigieron la puesta en marcha de las instalaciones del Centro Judicial de Administración de Justicia que el Ayuntamiento de Huajuapan otorgó en comodato para que se establecieran las oficinas de la Vicefiscalía local, por lo que emplazaron al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJEO) y a la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) para que exista un diálogo con los abogados para una respuesta inmediata a la demanda, de lo contrario, tomarán acciones correspondientes.

En voz de Pablo David Crespo de la Concha, manifestaron que el convenio de colaboración suscrito en la ciudad de Huajuapan dentro del cual, la cláusula retomada fue el inciso “D”, refiere a que el TSJEO se obliga a aperturar las funciones del Centro de Justicia para beneficiar a la comunidad y dar operatividad a esta, por lo que exigen el cumplimiento de la misma.

Refirió que el convenio se realizó con el Ayuntamiento en turno, firmado por el entonces presidente municipal, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, por el ex presidente del TSJEO, Rodrigo Lagunas y como testigo, el entonces Secretario Ejecutivo del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio, Jasiel Reyes Loaeza, el cual tiene vigencia a partir del 20 de octubre del 2015.

“A casi 3 años de la celebración de este convenio, el mismo no se ha cumplido, por eso es que exigimos su cumplimiento a través de la movilización civil, porque a pesar de los múltiples requerimientos que se han hecho por escritos institucionales, de manera verbal y de manera telefónica, el Tribunal Superior de Justicia del Estado ha sido omiso a esta necesidad de los huajuapeños”, apuntó.

Crespo de la Concha mencionó que por lo antes dicho, los obliga como abogados del Distrito Judicial a conformar el frente para hacer valer el convenio y para gestionar el funcionamiento del Centro de Justicia, el cual, para tal efecto se construyó.

Posteriormente, proyectaron un video de las oficinas ya terminadas, ubicadas en donde anteriormente iba a ser la Central de Autobuses de Huajuapan.

“Las instalaciones están completas, se tiene luz, se tiene baño, hay instalación eléctrica funcionando y también vemos como el tiempo, el polvo están deteriorando ya el mobiliario de oficina y eso es preocupante, que una inversión millonaria en este Centro de Justicia, este tirado y no tenga funcionabilidad”, explicó.

Asimismo, Pablo David dijo que en la mesa de trabajo que tuvieron con el Vice Fiscal de la Zona Centro, Alejandro Magno González Antonio en representación del Fiscal General del Estado, se dio a conocer la disposición de estos por ocupar el área que les corresponde como Fiscalía, lo cual no lo han podido llevar a cabo todavía porque el Tribunal no les ha entregado de manera formal el área asignada.

Por su parte, Bertín Hilario Aburto, representante de los Abogados Independientes de Huajuapan, manifestó que actualmente el Juzgado de Control y Juicio Oral se encuentra en la ciudad de Tlaxiaco, lo que genera dilaciones en el desarrollo de los procesos penales, derivando incluso a la violación de los Derechos Humanos tanto de las víctimas como de los acusados.

“Nuestras peticiones son legítimas porque no solamente tienen sustento en nuestra legislación estatal, sino también tienen sustento en nuestra legislación nacional e inclusive en tratados internacionales, y ante el incumplimiento del Tribunal Superior de Justicia, este frente de abogados realiza tres peticiones, la primera consiste en el regreso del Juzgado de Control y del Tribunal de juicio Oral a esta ciudad, segundo, se les solicita el funcionamiento inmediato del Centro de Justicia Penal y tercero, pedimos que se le haga entrega a la Fiscalía local, el área que le corresponde”.

Por último, emplazaron al Presidente del Tribunal y a la Secretaria General de Gobierno como límite hasta el día lunes 13 de agosto a las 8:00 horas, a fin de que formen una comisión y exista un dialogo con los abogados de la mixteca con una respuesta favorable a las demandas, de lo contrario, realizarán acciones correspondientes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Revisar tambien

Unidades del Cuidado DIF benefician a población de Tamazola

**Más de mil personas recibieron atención en el rubro de la salud y de servicios ...

A %d blogueros les gusta esto: