El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de la Escuela Judicial Electoral (EJE), llevó a cabo la conferencia Experiencia Electoral, a cargo de la magistrada del Tribunal Electoral del estado de Tamaulipas, Blanca Hernández Rojas, con la mediación del magistrado de la Sala Superior del TEPJF, Felipe de la Mata Pizaña, en un espacio de conocimiento y reflexión personal acerca del intenso quehacer en la materia.
En este caso, relativo al Tribunal Electoral del estado de Tamaulipas, que al igual que en el resto del país, su trabajo y sentencias están sujetos siempre a la polémica, la discusión y la disputa por lo que, para salir adelante, han de estar siempre sujetas a la Constitución, leyes y ordenamientos que le competen.
El magistrado De la Mata Pizaña, en su intervención, resaltó la capacidad, profesionalismo y resultados altamente positivos que arroja el Tribunal Electoral de Tamaulipas en específico, pero también todos los tribunales en cada una de las entidades federativas, por lo que se pronunció en favor de su permanencia en la reforma electoral que se avecina en el país y que, según diversos espacios de deliberación, habría de proponer precisamente la desaparición de esas instancias jurisdiccionales.
Al respecto, la magistrada Blanca Hernández Rojas defendió desde ahora la participación directa de los tribunales electorales en todo el país, particularmente del TEPJF en dicha reforma, porque son estos los que cuentan con toda la experiencia en las resoluciones de los comicios, con un muy elevado rango de efectividad, muy cercano al 96 por ciento en promedio a nivel nacional, lo que refleja la importancia de estas instancias.
Tanto el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, como la magistrada Blanca Hernández Rojas, coincidieron en sus respectivas exposiciones en que las tareas que desarrollan los tribunales electorales a nivel local son de tal importancia y trascendencia que, en lugar de buscar desaparecerlos, debería pensarse en la manera de fortalecerlos y blindar sus trabajos en beneficio de México.
Por otra parte, la magistrada Hernández Rojas compartió con los asistentes de la conferencia, impartida en la Sala Magna de la EJE, parte de su trayectoria laboral y personal, iniciada en el terreno legislativo, pero desarrollada en el campo electoral desde hace más de un lustro, que le llevó incluso a presidir el Tribunal Electoral de su estado, Tamaulipas, y dentro de la cual ha enfrentado, dijo, agresiones, presiones y hasta amenazas, debido al estricto cumplimiento de la Constitución en la aplicación de las sentencias que ha apoyado.