Huajuapan de León, Oax.- En el marco del natalicio de quien fuera Rector del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO) hasta el año 2022, se llevó a cabo la presentación del libro titulado “Modesto Seara y su preocupación por la catástrofe mundial”, cuya autoría es del Doctor Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, quien lo describe de una manera que no se había presentado en otro documento.
Al respecto, el creador de esta obra literaria, indicó que hablar de Modesto Seara Vásquez en Huajuapan, sin lugar a dudas lleva a un viaje directo a la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), máxima casa de estudios de la región mixteca, cuya fundación se concretó gracias a la dedicación y amor al conocimiento que transmitió el maestro Seara.
Agregó que sin embargo, fuera de estas tierras mixtecas, su nombre aun resuena con más fuerza, al ser impulsor del SUNEO, del cual fue rector hasta su fallecimiento en el año 2022, siendo que más allá de las fronteras mexicanas, en su natal España, se guarda con cariño, en un rincón de Allariz, la memoria de un hombre que buscó la libertad ideológica que su país no le garantizó en su época rebosante.
“Estas y otras anécdotas del Maestro Modesto Seara Vásquez, se narran en los 9 capítulos del libro titulado Modesto Seara Vásquez y su preocupación por la catástrofe mundial, cuya presentación de este libro, coincide que se realiza en la conmemoración de su natalicio, en donde también se realizaron varios actos dentro de la UTM y otros puntos de la ciudad”, refirió.
Martínez Ramírez, resaltó que la influencia del Maestro Seara, impactó considerablemente en el crecimiento de Huajuapan, al contribuir al desarrollo económico y cultural, a través de los alumnos que continúan viajando a completar sus estudios superiores en la UTM, misma que dentro se sus estatutos tiene como función la enseñanza, la investigación, la difusión cultural, la promoción del desarrollo y una nueva propuesta del nuevo modelo.
Finalmente, y acompañado de autoridades municipales, educativas y destacados personajes de la sociedad huajuapeña, el Doctor Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, firmó algunos libros y platicó en confianza de las charlas que mantuvo con el Maestro Seara y su esposa, quienes fueron la fuente de su inspiración para la realización de este compendio de historias.