Igavec Noticias

Noticias Oaxaca

Advertisement

DETRÁS DE LA NOTICIA… En la polarización y con un pueblo enfermo e ignorante, sin salud y sin educación, no hay ni exigencias ni demandas qué reclamar: #MEXICONUEVO

Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR

* Empobrecer a los mexicanos ha sido la consigna. Y lo que parecería el exterminio programado de la vida nacional, en todas sus expresiones, refleja la esencia de las metas de la cuarta transformación.                                                                                                                                                                   * México no puede vivir desesperanzado ni debe acostumbrarse al luto y al ultraje, con autoridades que miran a otro lado, mientras miles de familias entierran a sus muertos. La respuesta a los retos está en la fuerza de los ciudadanos con voz propia.

Segunda Parte

México ha dicho ¡Basta! La escasa participación ciudadana en comicios constitucionales y también en elecciones aberrantes es muestra fehaciente del rechazo frontal a la cuarta transformación.

Esta es sinónimo de deformación impuesta, dedicada a publicitar farsas, disfrazar errores y sojuzgar a una población que no sabe a quién exigir resultados, afirma #MEXICONUEVO, coordinado nacionalmente por el Gobernador Ulises Ruiz.

La oposición, inconexa y desarticulada, es una pálida caricatura de intenciones sin convicciones. No hay partidos que representen cabalmente a la sociedad en sus distintas expresiones urbanas, rurales o indígenas.

Hombres y mujeres, niños, jóvenes y ancianos, al margen de sus derechos históricos y de las oportunidades prometidas, padecen todo tipo de excesos y atropellos, de carencias, indefensión y fragilidad.

Incluir fue el verbo de los discursos propagandísticos, de los panfletos y de las mañaneras, pero en los hechos es una mofa sangrienta que refleja la división de la sociedad, las tropelías y excesos del poder imperante.

La polarización deliberada, provocada por el gobierno actual, pretende debilitar cada vez más a los ciudadanos, advierten las 100 Propuestas Para Un #MEXICONUEVO Con Paz y Progreso para Ti.

Con un pueblo enfermo e ignorante, sin salud y sin educación, no habrá ni exigencias ni demandas qué cumplir. Ya lo ha dicho la mal llamada izquierda mexicana: “si se les saca del hoyo, nos darán la espalda”.

Empobrecer a los mexicanos ha sido la consigna. Y lo que parecería el exterminio programado de la vida nacional, en todas sus expresiones, refleja la esencia de las metas de la cuarta transformación.

México no puede vivir desesperanzado ni debe acostumbrarse al luto y al ultraje, con autoridades que miran a otro lado, mientras miles de familias entierran a sus muertos. La respuesta a los retos está en la fuerza de los ciudadanos con voz propia.

Suplicar salud y dignidad no es el destino de los mexicanos, descubrir fosas clandestinas, tratando y temiendo encontrar allí a sus seres queridos, no es lo que un pueblo, noble y generoso como el nuestro, merece.

La energía debe concentrarse en torno a proyectos colectivos consensuados y en torno a liderazgos naturales emanados del corazón de la sociedad. Queremos un #MÉXICONUEVO configurado por los mejores mexicanos, los mexicanos que aman a sus familias y día a día luchan por sus sueños y por una vida mejor.

Un #MÉXICONUEVO en el que se fusionen buenas ideas con hombres y mujeres limpios y honestos, capaces y comprometidos con la Ley y los principios esenciales de la democracia, la libertad, los derechos y aspiraciones de la comunidad.

Los viejos partidos, convertidos en cascarón, no supieron ni escuchar ni interpretar a los mexicanos. En su agonía, esos viejos partidos, fueron abandonados por sus peores y más vergonzosos integrantes, cuyas malas prácticas fueron adoptadas por Morena, sus miembros y sus secuaces.

Como las ratas saltaron del barco y, cómodamente, con flamantes cargos, posiciones y sueldos los viejos priistas, panistas, emecistas y perredistas, pusieron sus fechorías al servicio del nuevo amo: la cuarta transformación, donde el nombre del juego se rige por componendas y complicidades.

Tal cual se observa y padece el devenir nacional, los mexicanos también darán la espalda a Morena, como lo hicieron con otros colores que dejaron de representarlos. Colores que hoy se visten de subordinación con sangre reseca color morena, color abandono de las causas más sentidas de la colectividad.

Sin brújula, sin carta de navegación y sin destino cierto para sus aspiraciones y reclamos; los liderazgos naturales en cada pueblo y región se ahogan carentes de apoyo y en el absoluto anonimato.

[email protected]

[email protected]

@efektoaguila