Huajuapan de León, Oax.- Luego de que este pasado martes el Congreso del Estado aprobara el ejercicio de revocación de mandato del ejecutivo, autoridades locales de la Mixteca convocaron a la ciudadanía en general a participar en este ejercicio democrático de acuerdo a los tiempos que marca la ley.
Al respecto, Tania Caballero Navarro, diputada local del Distrito de Asunción Nochixtlán detalló que los primeros 10 días del mes de octubre hasta el mes de diciembre se podrán recibir las solicitudes para dar inicio con el proceso, siendo que por su parte el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), tendrá que emitir unos formatos para la recolección de firmas ya que tiene que ser la sociedad civil quien tiene que solicitar este proceso.
Indicó que además, como siguiente requisito, se debe contar con al menos el 10 por ciento de la lista nominal total del estado para que se pueda echar a andar el ejercicio o que al menos la mitad de los municipios más uno, sean quienes soliciten esta revocación.
“En caso de cumplir los requisitos antes mencionados, prácticamente a principios de febrero se estaría llevando a cabo este ejercicio democrático en el estado, por lo que invitamos a todos los oaxaqueñas y oaxaqueños, sobre todo a los ciudadanos de la región Mixteca para que participen y no sean ajenos a este proceso el cual va a ser muy importante por la importancia de que cualquier gobernante sea sometido a la voluntad del pueblo.
Consideró que este ejercicio es un reconocimiento o aprobación sobre si realmente algún funcionario público está cumpliendo con el trabajo que le encomendó la misma ciudadanía, la cual además podría considerarse como una herramienta que va más allá de partidos políticos, ya que es un compromiso con el pueblo, apegándose a lo dicho por el ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador sobre que el pueblo pone y el pueblo quita.
En cuanto a quienes critican esta reforma, manifestó que son partidos de oposición o personajes que incluso en las elecciones pasadas no ganaron una reelección ya que las personas ya no confiaban en ellos, siendo que, en años pasados, hubiera sido una herramienta que hubiera evitado malos manejos y malos momentos en la vida pública del país.
“Por lo que hemos recorrido en la región de la Mixteca, yo estoy segura de que habrá un gran respaldo por parte de la ciudadanía hacia el Gobernador Salomón Jara Cruz, ya que se están haciendo cosas que anteriormente no se hacían lo cual es posible constatar a través de los diversos programas y apoyos por parte del Gobierno Estatal”, finalizó la legisladora.