Igavec Noticias

Noticias Oaxaca

Advertisement

Con reforma a la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, esta población podrá solicitar voluntariamente su internamiento en instituciones de asistencia social

*La iniciativa fue impulsada por las diputadas Elvia Gabriela Pérez López, Eva Diego Cruz y Melina Hernández Sosa

*Se fortalece el marco jurídico estatal para que las y los adultos mayores vivan con dignidad, de manera independiente y satisfactoria

*El Proyecto de Decreto se aprobó el pasado 30 de septiembre durante la Sesión Extraordinaria

San Raymundo Jalpan, Oax., a 10 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado reforma la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para reconocer el derecho de esta población a solicitar de manera voluntaria su internamiento en alguna institución de asistencia social dedicada a su cuidado, conforme a la normatividad técnica que emitan las Entidades y Organismos Federales y Estatales competentes.

Lo anterior, con el objetivo de garantizar su autodeterminación, autonomía e independencia, ya que de acuerdo al último Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), una gran parte de este sector vive en situaciones de pobreza, desamparo y desprotección, sin recibir la atención médica y psicológica necesaria, lo que evidencia la necesidad de contar con espacios que garanticen cuidados integrales, alimentación adecuada, rehabilitación, terapias y apoyo emocional.

En este sentido, las diputadas que impulsaron la Iniciativa de Reforma, tal es el caso de Elvia Gabriela Pérez López, Eva Diego Cruz y Melina Hernández Sosa del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), consideraron relevante ampliar los derechos de las y los adultos mayores del estado y refirieron que lo anterior representa un avance legislativo en materia de derechos humanos, al permitir que este sector decida libremente sobre su atención y cuidado.

De acuerdo con el dictamen de la Comisión Permanente de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, las modificaciones hechas a la legislación vigente son un complemento a los servicios que ya brindan instituciones como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, a través de sus Casas de Día, Clubes de Personas Mayores y albergues, entre otros.

A su vez, las promoventes expusieron que las y los adultos mayores son una parte fundamental de nuestra sociedad y juegan un papel importante en la transmisión de conocimientos, historias y tradiciones, lo que ayuda a preservar la identidad y la herencia de las comunidades.

Además, con su participación activa en la vida cívica y política contribuyen a la toma de decisiones y al desarrollo de políticas públicas.

El Proyecto de Decreto por el cual se adiciona el inciso e) a la fracción II del Artículo 9 de la Ley ya citada fue aprobado con 31 votos en la Sesión Extraordinaria del 30 de septiembre.