Igavec Noticias

Noticias Oaxaca

Advertisement

Colaboración de Fiscalía de Oaxaca con el Observatorio Nacional Ciudadano permite implementar “Estrategia para la Atención e Investigación de Homicidios”: Fiscal Bernardo Rodríguez

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Durante la presentación de la “Estrategia para la Atención e Investigación de Homicidios”, el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, resaltó que es necesario repensar los modelos de atención en materia de procuración de justicia pues, el fenómeno delictivo exige transformar los procesos para dar resultados más eficientes, especialmente construir acciones institucionales que pongan en el centro de la toma de decisiones a las víctimas.

Con la presencia del director General del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas Rodríguez; la Fiscal Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, Edith Morales Celaya y la asesora Jessica Jarquín Santos; el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla explicó que, construir estrategias para mejorar las técnicas, no solo de investigación, sino renovar los procesos de atención permitirán mejorar los resultados que se entregan a la ciudadanía con lo que es posible recuperar su confianza y romper con la impunidad.

Y resaltó que, en la Fiscalía General del Estado de Oaxaca se trabaja en una reingeniería institucional que tiene como objetivo mejorar los procesos de investigación y judicialización de las carpetas para que se pueda llegar a sentencias condenatorias, buscando áreas de oportunidad, así como la optimización de los recursos institucionales, además de potenciar la colaboración interinstitucional.

Rodríguez Alamilla puntualizó que hay especial interés en atender el delito de homicidio doloso, pues de acuerdo con el análisis de datos que se ha realizado al interior de la institución este y otros delitos de alto impacto ocupan el 20% de la incidencia, sin embargo, debido a las características de este tipo de delitos es necesario reducirlos al máximo para minimizar su impacto social.

Por ello, dentro de la institución se mejoran los procesos para mejorar el procesamiento y gestión de las carpetas de investigación para transformar las dinámicas y dirigir mayores esfuerzos a resolver los delitos de alto impacto, especialmente el homicidio doloso, por lo cual, contar con el apoyo de una organización como el Observatorio Nacional Ciudadano fortalece y potencia los cambios que ya se realizan en el organismo.

Por su parte, el director General del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas Rodríguez, señaló que el trabajo de las Fiscalías es fundamental, sin embargo, enfrentan una sobrecarga, pues de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática,  por cada Ministerio Público hay 300 carpetas de investigación,  por ello, es necesario transformar los procesos institucionales que permitan optimizar los recursos que se tienen y responder mejor a las demandas de la ciudadanía.

Agregó que para lograr estos objetivos, es necesaria la colaboración entre las instituciones y sociedad civil organizada que puede aportar técnicas, conocimientos y métodos que contribuyan a la construcción de procesos que permitan aprovechar mejor los recursos con los que se cuentan.

Francisco Rivas Rodríguez explicó que el Observatorio Nacional Ciudadano busca colaborar con instituciones como la Fiscalía General del Estado de Oaxaca para crear en forma conjunta estrategias operativas que permitan mejorar las capacidades de atención, reacción e investigación para la atención adecuada de las víctimas de delitos por medio de la optimización de la gestión pública de los recursos.

Finalmente, la Estrategia para la Atención e Investigación de Homicidios, es un proyecto donado por parte del Observatorio Nacional Ciudadano, en colaboración con la Embajada Francesa y la Fundación Naoumer, quienes buscan ser aliados de las instituciones para mejorar las condiciones de seguridad y procuración de justicia del país.