Huajuapan de León, Oax., La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca mantiene el llamado a la población de la región Mixteca para extremar precauciones ya que el temporal de lluvias y las condiciones de alta humedad persistirán en la zona, generando un ambiente fresco y propiciando diversos riesgos, principalmente en la infraestructura vial y en las zonas montañosas.
El pronóstico meteorológico subraya que la Mixteca continuará con un clima inestable, caracterizado por lluvias intermitentes de intensidad variable, siendo que las temperaturas serán notablemente frías durante la noche y al amanecer, con una mínima de 13 grados centígrados, mientras que las máximas solo alcanzarán los 27 grados centígrados en las horas más cálidas del día.
Estas condiciones climáticas afectarán a la mayoría de los municipios de la región, por lo que las autoridades han puesto especial énfasis en los distritos de Huajuapan, Tlaxiaco, Juxtlahuaca, Teposcolula y Coixtlahuaca, donde las precipitaciones y la niebla densa serán más notables que en otras zonas de la región.
Además, se ha advertido que la neblina matutina podría reducir significativamente la visibilidad en carreteras y caminos, incluyendo tramos vitales como la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, que ya reportó derrumbes en días recientes.
Municipios como Santiago Juxtlahuaca, Coicoyán de las Flores y Santa María Yolotepec, que ya enfrentan desafíos por su compleja orografía, deben estar atentos al riesgo de reblandecimiento de tierra y posibles deslaves.
Por lo anterior, la CEPCyGR reitera a los automovilistas la necesidad de reducir la velocidad y encender luces preventivas, además, se aconseja a la ciudadanía vestir ropa abrigadora, especialmente para protegerse de las bajas temperaturas matutinas, y evitar a toda costa cruzar ríos o arroyos crecidos, ya que la salud es prioridad, y la prevención de enfermedades respiratorias es fundamental ante la humedad persistente.
Recomendaciones Esenciales de Protección Civil
Ante este panorama, la CEPCyGR ha emitido diversas medidas preventivas que buscan minimizar riesgos entre la población:
Seguridad Vial: Reducir drásticamente la velocidad en carreteras, mantener la distancia de seguridad y usar las luces antiniebla y de emergencia, sobre todo durante las mañanas y noches.
Prevención de Riesgos: Evitar resguardarse bajo árboles o estructuras inestables, y abstenerse de cruzar ríos, arroyos o vados que hayan aumentado su caudal, ya que la fuerza del agua es impredecible.
Protección a la Salud: Utilizar ropa abrigadora, especialmente para proteger a la infancia y a las personas mayores, con el fin de prevenir infecciones respiratorias que suelen repuntar con los descensos de temperatura y la humedad.
Hogar Seguro: Revisar y limpiar drenajes, cunetas y canaletas para evitar la acumulación de agua que pueda generar inundaciones en viviendas.
Las autoridades municipales se mantienen en coordinación para activar refugios temporales y monitorear los niveles de los ríos Mixteco y Salado en zonas bajas de Huajuapan de León y sus alrededores, por lo que exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de las redes sociales oficiales de Protección Civil.