Igavec Noticias

Noticias Oaxaca

Advertisement

DETRÁS DE LA NOTICIA… Rumbo a su extradición a EU, a menos que lo suiciden, el tribunal de la opinión pública condenó ya a López Obrador

Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR

* El veredicto de la sentencia es inapelable: Andrés Manuel López Obrador es el presidente más corrupto en la historia del país con su mafia del poder nepotipopulista integrada por sus hijos, familiares, amigos, socios y cómplices A la vista de todos están los muchos escándalos.

* Esta es una gran lección de vida para los tres órdenes de gobierno, federal, estatales y municipales. Nadie puede todo el tiempo contra todos los medios de comunicación, menos hoy en un mundo globalizado, aunque diarios como Noticias, cierren sus puertas y bajen la cortina.

En el peor año de los presidentes de México, el séptimo, el gran perdedor es Andrés Manuel López Obrador y su mafia nepotipopulista del poder integrada por sus hijos, familiares, amigos, socios y cómplices.

El tribunal popular de la opinión pública condenó ya a López Obrador. El veredicto de la sentencia es inapelable: AMLO es el presidente más corrupto en la historia del país. A la vista de todos están los escándalos:

Bejarano, Imaz y Ponce, José Ramón y Andy López, Amílcar, Pío López, Felipa Obrador, Eva Cadena, El Rey Zambada, Ovidio Guzmán, La Barredora de Adán, Mario Delgado, Américo Villareal, Rocha Moya.

Y el saqueo más grande que La Estafa Maestra peñanietista, Segalmex, a los que obligadamente hay que sumar el tráfico de millones de litros de huachicol y millones de pastillas de fentanilo operado por la Marina.

El ex director de la Aduana de Tampico, capitán Alejandro Torres, entregó a la FGR 29 millones 500 mil pesos en efectivo de los sobornos por 14 buques de huachicol entre abril de 2024 y enero de 2025.

El capitán declaró como testigo protegido con el nombre clave “Santos” y reveló la operación completa de la red de “Los Primos”, los hermanos Farías Laguna. ¡Imagínese los miles de millones que dejó el huachicol fiscal!

¿Con justa razón, se pregunta quién en su sano juicio puede pensar y creer que Norma Rocío Nahle García, ex secretaria de Energía y Octavio Romero Oropeza, exdirector de PEMEX no estaban enterados e involucrados con el huachicol fiscal?

De manera muy explicable Pablo Gómez no vio nada todos los años que estuvo al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda ¿Estaba muy concentrado en el Fobaproa o qué?

Lo peor es la burla y el cinismo de Adán Augusto, quien no ha aclarado el tema de La Barredora, pero sugiere a la oposición ir de rodillas a la Basílica “a ver si se les hace el milagro” de que AMLO comparezca por el huachicol fiscal en la Marina.

Mientras sus cómplices criminales traficaban desde sus cargos en la Marina, huachicol y fentanilo, Andrés Manuel López Obrador cínicamente utilizaba el distractor: «Y cuánto gana Loret?» Loret siempre tuvo la razón.

El tiempo finalmente dio la razón a Carlos Loret. Y la mayoría de los medios de comunicación, salvo los cooptados, y las redes sociales, pasan la factura por los cotidianos agravios durante siete años desde el púlpito de la mañanera. 

Esta debe ser una gran lección de vida para los gobernantes de los tres órdenes de gobierno, federal, estatales y municipales. Nadie puede contra todos los medios de comunicación, aunque algunos diarios como Noticias, cierren sus puertas.

La danza de la muerte en la ruta de sangre del Huachicol Fiscal, suma hasta ahora una lista de al menos nueve casos de muertes de alto perfil. Tres de ellos están vinculados a la causa contra el “Clan Farías”.

El anuncio del “suicidio” del capitán oaxaqueño Abraham Jeremías Pérez de la Marina involucrado en el escándalo del Huachicol Fiscal deja muchas dudas. La investigación apenas alcanza a tocar al Almirante Rafael Ojeda.

A estas muertes se sumó ayer el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, ex encargado de la aduana en Manzanillo en un presunto accidente durante una práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora.

Según información de Héctor de Maulón, dejó el cargo tras un «acuerdo» al que llegó con Rafael Marín Mollinedo, entonces titular de Aduanas y con el almirante Rafael Ojeda, extitular de la Secretaría de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Esta noticia abona a la desconfianza que hay sobre el actuar del gobierno y su innegable responsabilidad frente a un problema tan grave y, sin duda, compromete a diversos atores y personajes del poder.

Y eso que aún no sabemos todo lo que informaron en los tribunales de EE. UU. El Mayo, los Chapitos, Caro Quintero y el resto de los miembros del crimen organizado, que están haciendo tratos con los gringos.

[email protected]

[email protected]

@efektoaguila