Huajuapan de León, Oax.- Derivado a la onda tropical número 16 que recorrerá la península de Yucatán y el ingreso de aire húmedo del Mar Caribe en interacción con otro canal de baja presión sobre el sur del Golfo de México y el país, se espera un incremento de vientos moderados de entre los 30 a los 35 km/h con dirección al norte de la región Mixteca.
Según información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este fenómeno de igual manera provocará lluvias puntuales intensas en el estado y sur de Veracruz, por lo que, ante esta situación, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan emitieron diversas recomendaciones.
Recomendaron que en caso de encontrarse sobre la calle, las personas se deben alejar de casas viejas o en mal estado, asimismo, evitar los muros, techos endebles y ligeros, así como las vallas publicitarias, y en caso de vivir cerca de uno, se debe mantener alerta, además, deben alejarse de los árboles ya que las grandes ramas podrían romperse y caer.
“Es importante también evitar transitar por parques o avenidas arboladas, no pasar por debajo de andamios o edificios en construcción, apartarse de cableado eléctrico, así como de espectaculares que puedan caer, además, cubre tus ojos, nariz y boca para evitar enfermedades y tras el paso de vientos fuertes limpia frecuentemente coladeras y desagües para evitar que se tapen con hojas o basura”, emitieron.
Mencionaron que en caso de encontrarse en el hogar, se deben cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos, retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente, asimismo, en caso de que los vidrios de las ventadas no sean tan fuertes, se debe colocar cinta adhesiva transparente en la parte interior para evitar que al romperse los vidrios provoquen daños y además, evitar salir de casa si no es necesario.
Finalmente, alertaron que en caso de encontrarse conduciendo, se debe tener precaución ya que son frecuentes los cortes en vías por caída de árboles y cables eléctricos, además, se debe conducir con precaución debido a la posibilidad de la formación de nubes de polvo, siendo que en caso de que el automóvil donde se viaja, se ve afectado por la fuerza que el viento ejerce sobre él, evitar los rebases y tener precaución en los cruces y puentes.
“Conduce con el máximo de precaución, disminuyendo la velocidad y con las luces de cruce y ordinarias encendidas si la visibilidad es escasa, además, ten precaución al momento de cruzar con otros vehículos, rebasar, pasar por puentes, baches u otros hundimientos, ya que la fuerza que ejerce el viento en el vehículo se ve alterada, siendo que siempre se debe prestar atencional momento de pretender rebasar un vehículo de carga pesada”, concluyeron.