domingo , junio 2 2024
Inicio / Destacadas / MAIZ se movilizará en la Ciudad de México

MAIZ se movilizará en la Ciudad de México

E.GARCIA
*Tomaran dependencias para exigir justicia a Bety cariño y atención a demandas sociales *

Huajuapan de León, Oax.- Militantes del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) con presencia en diferentes localidades de la región llevaron a cabo la retención de cuatro autobuses para que los traslade a la Ciudad de México, donde este lunes se sumaran a las acciones del FICAM y tomaran dependencias.
Este fin de semana, los miembros de MAIZ se plantaron en la carretera que comunica de Huajuapan a Tehuacán Puebla, a la altura de la agencia La Junta donde llevaron a cabo la retención de los autobuses con los cuales este domingo salieron en marcha caravana para llegar hoy lunes a la CM.
Misael Hernández Tadeo, coordinador del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) en la Mixteca, informó que estarán participando en manifestaciones como parte del Frente Indígena y Campesino de México (FICAM), quienes a partir de este domingo iniciaron las acciones con una marcha nacional.
Dijo que los militantes de MAIZ estarán tomando instancias como La Organización de las Naciones Unidas (ONU), La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH), esto para exigir atención a la demanda de justicia por el asesinato de la activista Bety Cariño.
Así mismo indicó que estarán manifestándose en la Minera Autlán que se encuentra en el Estado de Puebla, y por el gasolinazo se sumaran a las acciones de diferentes organizaciones que se concentraran en la Ciudad de México.
“La salida del contingente de MAIZ a la capital del país será en el transcurso de la madrugada del domingo para hacer presencia en la mañana del lunes”, mencionó.
Hizo mención que los militantes que se movilizaran a la Ciudad de México son de comunidades Mixtecas, entre ellas: Tezoatlán de Segura y Luna, Yucuquimi de Ocampo, San Andrés Yutatio, Yucuñuti de Benito Juárez, San Juan Diquiyu, San Andrés Chicahuaxtla y Santo Domingo del Estado.
A nivel nacional participarán militantes de estados como: Veracruz, Puebla, Chiapas, Morelos y San Luis entre otros.
Apuntó que las acciones en la CM serán hasta el día miércoles 18 de enero, donde también a través de mitin darán a conocer las inconformidades sobre la violación a los derechos humanos por el impacto contrario que han provocado las reformas estructurales afectado a toda la ciudadanía en general y mas aun a las comunidades indígenas que viven en zonas de muy alta marginación.
Este domingo, en Huajuapan por su parte, organizaciones sociales entre el ellas el Frente Único de Lucha (FUL), la sección 22, El Barzon, estudiantes normalistas y el Frente Popular Revolucionario (FPR) participaron en una marcha que concluyó frente al palacio municipal, para protestar en contra de los incrementos a la gasolina.

Revisar tambien

TALLER DE DESARROLLO SOCIAL PARA LAS JUVENTUDES

El Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos AC. (GESMujer), en coordinación con el Instituto ...

A %d blogueros les gusta esto: