jueves , junio 13 2024
Inicio / Destacadas / “Combatir la violencia contra la mujer, es suma de esfuerzos”: Arely Tobón

“Combatir la violencia contra la mujer, es suma de esfuerzos”: Arely Tobón

Comunicado/

La presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Huajuapan), Arely Tobón Reyes, en representación del presidente municipal, Martín Aguirre Ramírez, inauguró la Feria de la Equidad realizada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Huajuapan de León, Oaxaca. 25 de noviembre de 2017.- “Combatir la violencia contra la mujer, es suma de esfuerzos”, manifestó la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF-Huajuapan), Arely Tobón Reyes, al inaugurar la Feria de la Equidad realizada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En representación del presidente municipal, Martín Aguirre Ramírez lamentó que Oaxaca se enmarque en las estadísticas del INEGI que revelan que en México el 66.1% de las mujeres han sufrido alguna vez en su vida, agresiones de tipo sexual, física, laboral y/o emocional.

Refirió que estudios difundidos por la ONU revelan datos inadmisibles como que el 19 por ciento de las mujeres, entre 15 y 49 años de edad, sufren violencia física o sexual por parte de su pareja; y se tuvo que en 2012, casi la mitad de las mujeres víctimas de un homicidio intencional, fueron asesinadas por su pareja o un familiar, en comparación con el 6% de los varones.

Además, la presidenta del SMDIF-Huajuapan dijo que las estadísticas apuntan que sólo un 52 por ciento de las mujeres toman sus propias decisiones respecto a su vida en pareja, usan anticonceptivos y acuden a servicios de salud, lo que conduce a reforzar las tareas de concientización y buscar soluciones a este problema que va en aumento, siendo la violencia contra la mujer, una de las más devastadoras violaciones a los derechos humanos.

“Eduquemos a nuestros hijos, empoderemos a nuestras niños y nuestros niños, a modo de que sean ellos los pioneros en la transformación que tanto anhelamos, y con ello crear las bases para transformar las costumbres que han derivado en la violencia de género, recordemos que este trabajo es suma se esfuerzo”, manifestó Tobón Reyes.

Por su parte, el jefe de la jurisdicción sanitaria número 5 en la Región Mixteca, José Manuel Murcia Rodríguez comentó que en lo que va de este 2017 se han registrado 1 mil 319 casos de mujeres que han sufrido violencia, “es poco, porque muchas siendo violentadas, no lo denuncian hasta que sufren al extremo”, manifestó.

De esa cifra, indicó que sólo 499 han sido atendidas, ya que el resto, más de la mitad, no quieren recibir la atención, lo que provoca que ese ambiente de violencia afecte a los niños y jóvenes, quienes luego ejercerán violencia.

El jefe jurisdiccional indicó que cuentan con 28 psicólogos distribuidos en los diferentes centros de salud de la región, para dar atención a los casos de violencia que prevalece en contra de las mujeres, y celebró las estrategias de seguridad adoptadas por el presidente municipal, Martín Aguirre, así como el trabajo de atención a las víctimas por parte de la Vicefiscalía en la Mixteca.

Por su parte, la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Dinorah León Ambrosio indicó que en esta Feria de la Equidad participaron con diversas acciones las instancias competentes para la prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres como es la Vicefiscalía en la Región de la Mixteca, Derechos Humanos, el DIF-Huajuapan, la Dirección de Salud del Ayuntamiento, Seguridad Pública con el programa Mujer Segura y el 911, se contó con el apoyo de la escuela de Belleza Carol para dar atención estética a hombres y mujeres.

Finalmente consideró que la violencia de género debe ser atendida de manera interinstitucional, y esta feria organizada por la instancia a su cargo, tuvo como objetivo sensibilizar y dar conocer a las mujeres que no están solas; las actividades iniciaron con una clase de zumba, se dieron consultas médicas y psicológicas, asesorías jurídicas, así como hubo exposiciones de carteles, de productos de agroindustria y de los talleres de autoempleo, concluyendo con la presentación de la Orquesta de Guitarras de la Casa de Cultura.

Revisar tambien

Siete lesionados deja volcadura de camioneta en carretera a Mariscala

Huajuapan de León, Oax.- Un total de siete personas, entre ellas tres menores de edad, ...

A %d blogueros les gusta esto: