Huajuapan de León, Oax.- Integrantes del sector Huajuapan de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se preparan para una jornada de movilización masiva que tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre, cuya acción es parte de un Paro Nacional de 48 Horas convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para exigir atención y solución a un pliego de demandas en favor del gremio y la educación pública.
El representante sectorial de la Sección 22 en Huajuapan, Miguel Ángel Ortiz Velasco, informó que las acciones se dividirán en dos modalidades principales para garantizar una cobertura máxima, siendo que a nivel nacional, se movilizará el 20% de la plantilla total de Huajuapan, quienes se sumarán al Paro de 48 horas y a las actividades centrales en la Ciudad de México, que incluyen un Cerco en Palacio Nacional y una Marcha rumbo al Congreso de la Unión.
Indicó que a nivel estatal, se movilizará el 80% de la membresía restante del sectorial Huajuapan, haciendo el Paro de 48 horas en sus respectivas bases y participarán en acciones estratégicas dentro del estado de Oaxaca.
Ortiz Velasco describió que dentro del pliego petitorio se encuentra la abrogación total de la llamada Reforma Educativa y la Ley del ISSSTE 2007, un llamado amplio a la restitución de derechos y a la mejora de las condiciones de trabajo, reinstalación de la mesa de diálogo directo con la titular del poder ejecutivo, mayor Presupuesto a Educación, Salud y Seguridad Social, por mencionar algunas peticiones.
El representante sectorial de Huajuapan dijo que las actividades escolares en Huajuapan se verán suspendidas durante los días de las actividades y movilizaciones por lo que se verán afectados un importante número de alumnos, siendo que además se prevén plantones en casetas de cobro, toma de oficinas de Gobierno y tomas de empresas transnacionales.
“Estas acciones, sumadas a la suspensión total de labores en todos los niveles educativos en el estado, impactarán significativamente la vida pública y educativa, buscando forzar al gobierno a dar respuestas concretas, siendo el mensaje final del magisterio de unidad y firmeza, ratificando nuestra disposición a continuar la lucha en las calles hasta conseguir la abrogación de las leyes que consideran lesivas y el cumplimiento cabal de sus demandas”, finalizó Ortiz Velasco.












