Advertisement

Desde el Congreso local buscan tipificar conductas delictivas cometidas con Inteligencia Artificial (IA)

*La Iniciativa propuesta por el diputado del PRI, Javier Casique Zárate contempla sancionar a quien use esta herramienta para manipular contenido, falsificar, cometer fraude, ejercer violencia digital y violar los derechos de autor

*Se busca proteger a la ciudadanía frente a estas amenazas emergentes

San Raymundo Jalpan, Oax., a 20 de noviembre de 2025.- Para garantizar que el avance tecnológico se dé en condiciones de legalidad, ética y respeto a la dignidad humana, el diputado Javier Casique Zárate, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó en Sesión Ordinaria del Congreso del Estado una iniciativa para tipificar y sancionar las conductas delictivas cometidas mediante el uso de sistemas de Inteligencia Artificial (IA).

El Proyecto de Decreto busca reformar el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca para adicionar el artículo 440 Bis, en el que se establecen las conductas delictivas, como la manipulación de contenido, falsificación, violencia digital y fraude e infracción a derechos de autor, valiéndose de sistemas de IA.

Al respecto, detalló las conductas incorporadas y sujetas de sanción, tal es el caso de modificar o alterar el rostro o cuerpo de una persona (deepfakes) en imágenes, videos o audios, sin su consentimiento y haciéndolos pasar por verdaderos; así como a quien cree, exponga, distribuya, difunda o comercialice mediante IA, contenido sexual íntimo de una persona, sin su consentimiento, a través de cualquier medio de comunicación física o digital.

También a quien falsifique, altere o manipule documentos oficiales, imágenes o archivos digitales con el propósito de causar daño o engaño; a quien cometa fraude valiéndose de IA u otros medios tecnológicos similares; y a quien use esta herramienta para reproducir, plagiar o explotar obras, fonogramas o creaciones protegidas por derechos de autor o conexos, sin la autorización correspondiente.

Asimismo, la propuesta de reforma planea cambiar la denominación del Capítulo Único del Título Vigésimo Séptimo de la ley citada para nombrarse “Delitos Contra la Seguridad Informática y Electrónica, y Uso Indebido de la Inteligencia Artificial”.

El legislador destacó en su exposición de motivos que la IA, si bien es una herramienta de gran utilidad y progreso, también representa escenarios de riesgo cuando se emplea con fines ilícitos que vulneran derechos fundamentales, la seguridad jurídica y la confianza ciudadana.

 Dijo que emplear la IA, especialmente para deepfakes, facilita la comisión de delitos como la difusión de noticias falsas, daño a la reputación, fraude, suplantación de identidad, y diversas formas de violencia digital, conductas que afectan de manera particular a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

El Proyecto de Decreto fue turnado por la Mesa Directiva para su análisis y posterior dictaminación a la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia.