Igavec Noticias

Noticias Oaxaca

Advertisement

Sin atención familias de comunidades rurales en la Mixteca

E. García/IGAVEC

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- A pesar de las necesidades en la que viven familias de comunidades rurales y la falta de apoyo al campo, ha existido subejercicios de dependencias del gobierno federal y estatal, esto a causa de funcionarios que han ocupado cargos sin tener nada de conocimiento en lo que realizan, dijo, Manuel Martín Aguirre Ramírez, coordinador estatal del Movimiento de Expresión Política (MOEP).

“Uno de los últimos ejemplos fue en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA) donde fungió una persona que no tenía nada de conocimiento en lo que hacía, estos hechos impiden el desarrollo de los pueblos y el campo, es lamentable que con las necesidades que  existen se regrese dinero a la federación”, dijo.

Señaló que la falta de apoyos es la que tiene en problemas al campo, ya que tampoco los campesinos que tienen en promedio cuatro hectáreas de tierra no son tomados en cuenta para los programas de gobierno ya que únicamente se favorecen a grandes productores.

“A través del MOEP buscamos que las instituciones de gobierno dedicadas a los programas del campo vean las necesidades de los pequeños productores en aspectos de producción, comercialización y paquetes tecnológicos para que estos puedan tener mejores ingresos”.

Refirió que el trabajo también es con los  jóvenes para que estos se  involucren más en los temas de la comunidad, lo cual realizan a través de capacitaciones y estudios para que sean ellos quienes vean la necesidad y busquen el mejoramiento y desarrollo del pueblo.

“Derivado de los recorridos en las regiones se han formado grupos de jóvenes que quieren trabajar en sus localidades y salir del atraso en el que se encuentran, pero hace falta mucha atención en todas las áreas, así como para personas adultas y mujeres, por ello se tienen que buscar opciones para que el gobierno implemente programas orientados a los más necesitados”

Señaló que también existe desatención en los programas agrarios, esto  a causa de la falta de voluntad política para la atención de los problemas ancestrales lo cual causa rencor entre los vecinos de comunidades involucradas entre otros problemas que se generan por la violencia que va de generación en generación.

Otro problema dijo que es el agua porque existe una incongruencia del estado “Dice que impulsa programas para el campo pero luego los limita al no conceder concesiones de agua para proyectos que requieren del líquido y no son atendidos, esta situación provoca la migración de personas que buscan mejor calidad de vida”, puntualizó.