**Comunidades indígenas con temperaturas de cero grados; provoca pérdidas en cultivos**
E. García/IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Elementos de Protección Civil de las diferentes regiones de la Mixteca han intensificado las medidas de prevención y vigilancia en comunidades rurales donde se han registrado temperaturas de cero grados, situación que preocupa porque puede originar problemas de salud y el hielo ha quemado los cultivos provocando la perdida de estos.
Este miércoles y jueves, han sido los peores días de este mes de febrero con registro de temperaturas de cero y un grado centígrado, principalmente en agencias y rancherías de Chalcatongo de Hidalgo, San Pedro Martir, Yucuxaco, los Yucunicoco, San Miguel el Grande, Miguel Hidalgo, Iturbide, Ignacio Zaragoza, Tlaxiaco y Coicoyan de las Flores, por mencionar algunas que están con la presencia de heladas.
De acuerdo a la información proporcionada por los coordinadores de protección civil y autoridades municipales de dichas zonas, las heladas también han quemado la vegetación de dichas comunidades.
José Antonio Ramírez García, delegado de protección civil en la Mixteca, dijo que uno de los principales problemas que quieren prevenir son las enfermedades a casa del frio, así como las muertes por monóxido de carbono ya que se presentan casos donde las familias se calientan a base de leña en espacios cerrados, situación que puede genera el problema.
“En la Mixteca Alta y Bajo es donde se han registrado los mayores descensos de temperatura en todo el estado y ha llegado hasta cero grados, como Protección Civil estamos recomendando que se abriguen bien principalmente a los niños menores de 5 años y a las personas mayores de 65 años de edad por ser los más propensos a una enfermedad pulmonar”
Señaló que también están recomendando la hidratación como una medida de prevención y que estos no se expongan a los cambios bruscos de las temperaturas.
Refirió que como IEPCO también son el vínculo para que las dependencias federales y estatales conozcan de las pérdidas de cultivos a causa de heladas, los cuales son quienes las canalizan a la SEDAFPA para que acuda a la zona y de la atención correspondientes y saque las estadísticas por el número de hectáreas afectadas, los cual además sucede en los casos de incendios.
En relación a incendio forestales, dijo que en los que va del año suman dos de consideración que se han suscitado en la Mixteca, uno de ellos en la región Triqui y el segundo en Asunción Nochixtlán, donde las autoridades tomaron las medidas para el control de los mismos.