*Unidad, diálogo y negociación el camino correcto para tratar esta acción unilateral, señalan
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) delegación Huajuapan, respaldó la postura del Gobierno de México ante las medidas por parte de Estados Unidos de imponer un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas y señaló que el camino correcto para tratar esta acción unilateral que viola los principios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), es la unidad, diálogo y la negociación.
René Arias Cruz presidente de la Canaco-Servytur Huajuapan, comentó que la medida afecta al comercio, que no es el problema sino parte de la solución, además de que si concreta esta decisión anunciada por Donald Trump impactará a todo el país, pero directamente a la región fronteriza.
“Es arbitraria esta medida y afecta la ciudad comercial, principalmente la ciudad fronteriza que la gente que va y viene a Estados Unidos, a los connacionales, es decir, tanto a la población, las empresas, trabajadores y consumidores de ambos países” expresó.
Indicó que el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) Octavio de la Torre, sostiene pláticas con la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, a quien respalda ante su postura ante el diálogo y colaboración tras el anuncio de la Casa Blanca, por lo que todas las Cámaras del país de este organismo se suman en apoyo.
“El presidente de la CONCANACO está en pláticas muy cercanas con la presidenta para hacerle saber que tiene el respaldo de la confederación a nivel nacional, porque nos afectaría tanto a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas y estamos en una crisis económica y el comprador final es el que se le va a cargar el costo”, dijo.
“Al incrementar costos, uno tiene que tomar medidas y al final el que va a pagar es el trabajador porque ya no van a alcanzar los dineros, de por sí venimos saliendo de una pandemia que nos pegó a nivel mundial y apenas nos estamos recuperando como país y en el caso de la región Mixteca con la sequía que tuvimos y que afectó al sector primario”, agregó.
Arias Cruz, también difirió respecto a la medida en cuanto a que se basa en un argumento que mezcla temas de seguridad, narcotráfico y migración, ya que señaló los asuntos comerciales son ajenos a dichos temas, además de que hay otros foros para abordarlos. “No es el camino, hay otros foros, otros medios, no la represión, no estamos en tiempos de inquisición, tiene que haber diálogo”, reiteró.
Puntualizó que como parte de las Cámaras de Comercio a nivel nacional estarán pidiendo preservar siempre el diálogo, así como la negociación en el tema y México debe responder con diplomacia, estrategia y acciones concretas que aseguren la protección del sector productivo y mantengan la estabilidad de su economía ante decisiones unilaterales que afectan el comercio internacional.
Cabe señalar, que este pasado lunes 03 de febrero a través de redes sociales la mandataria federal anunció que sostuvo una buena conversación con el presidente Trump y lograron acuerdos, entre ellos; poner en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora, además, de que México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo.
PIE DE FOTO:
1.- Se pronuncia Canaco Servytur Huajuapan ante medidas arancelarias
2.- René Arias Cruz presidente de la Canaco-Servytur Huajuapan
FOTOS IGAVEC
