sábado , marzo 15 2025
Inicio / Destacadas / Realizan tequio para limpiar y recuperar espacios públicos en Juxtlahuaca

Realizan tequio para limpiar y recuperar espacios públicos en Juxtlahuaca

*Bajo la consigna «Un pueblo limpio, es un pueblo sano» autoridades y habitantes participaron en esta actividad
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – Con la participación de ciudadanos y autoridades se llevó a cabo un tequio de limpieza, para mejorar el entorno urbano y hacer de Santiago Juxtlahuaca un municipio limpio, seguro y libre de violencia.
Personal del Gobierno Municipal y vecinos se dieron cita de muy tempranas horas para realizar estas tareas de limpieza y mantenimiento general en la zona centro, así como en diversas calles de la población; para ello, tanto habitantes, como integrantes de los diversos sitios de taxis y otros gremios se apersonaron con escobas, palas y bolsas de basura para colaborar en esta jornada.
Bajo la consigna «Un pueblo limpio, es un pueblo sano”, los participantes se distribuyeron estratégicamente para abarcar las áreas más concurridas y aquellas que requerían mayor atención dentro de la población. Las autoridades municipales encabezadas por Arsenio Mejía García, Presidente Municipal, destacaron que el esfuerzo colectivo demostró el compromiso de los ciudadanos con la preservación de un entorno limpio y saludable.
Destacaron que con esta acción no solo se mejora la imagen de este municipio mixteco, también se fortalece el sentido de pertenencia y la cooperación entre los habitantes, recordando que la suma de pequeñas acciones puede generar grandes cambios en beneficio de su comunidad.
Además, expresaron que el tequio no solo permitió la recolección de basura y desechos, también incluyó la limpieza de espacios públicos y el deshierbe de jardineras. Así mismo simultáneamente realizaron acciones de limpieza en las instalaciones de la Casa de la Cultura las cuales se coordinaron con personal de la dirección y la regiduría de Cultura y la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca, con el propósito también de embellecer las instalaciones y darle mantenimiento para su mejor uso.
Como parte de estas acciones el módulo de maquinaria del Ayuntamiento, llevó a cabo el mantenimiento y apoyo para el manejo de la basura del relleno sanitario y de esta manera mejorar el tratamiento de los residuos y optimizar su buen funcionamiento.
El tequio o faena es un trabajo colectivo no remunerado que llevan a cabo los habitantes de una colonia para hacer mejoras, el cual está basado en un uso y costumbre indígenas, enfocado en el beneficio común, proviene del náhuatl “téquitl”, que significa ‘trabajo’ o ‘tributo’. Y se refiere a una forma de trabajo que se realiza de manera colectiva y para el beneficio de todos.
Los municipios mixtecos como Santiago Juxtlahuaca, continúan llevando a cabo esta práctica que data desde la antigüedad como una forma de constituir su organización interna, y forma parte de sus costumbres.

PIE DE FOTO:
1.- El tequio permitió la recolección de basura y desechos, así como la limpieza de espacios públicos y el deshierbe de jardineras.
FOTOS IGAVEC

Revisar tambien

Aseguran a hombre acusado de homicidio y lesiones a una segunda persona en Huajuapan

IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- Un hombre identificado como A.G.H., fue detenido en la localidad ...

A %d blogueros les gusta esto: