Igavec Noticias

Noticias Oaxaca

Advertisement

Realizan jornada de vacunación antirrábica en Huajolotitlán

  • Aplicaron 500 dosis de vacuna antirrábica para perros y gatos

Huajuapan de León, Oax. – Con el propósito de prevenir esta enfermedad y proteger la salud pública, autoridades del municipio de Santiago Huajolotitlán perteneciente a esta región de la Mixteca, llevaron a cabo la jornada de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos.

La jornada se realizó en la explanada municipal del Ayuntamiento de este municipio en coordinación con la regiduría de Salud y la Coordinación de Protección Civil, las autoridades municipales recomendaron a los propietarios llevar a sus mascotas con correa o bozal para evitar incidentes y garantizar un proceso ordenado.

La campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, se desarrolló de 10:00 a 14:00 horas, teniendo una meta proyectada de 500 dosis de este biológico.

De acuerdo a autoridades sanitarias la vacuna antirrábica es aplicada a los animales sanos, a partir de un mes de edad. Mientras que las mascotas que tengan de tres a seis meses, es necesario suminístrarles un refuerzo y posteriormente repetirlo cada año, tanto con los caninos, como los felinos.

Destacaron la importancia de la prevención, ya que dijeron la rabia es mortal, por lo que los ciudadanos de este municipio tienen en sus manos la posibilidad de proteger a sus mascotas y su familia con esta vacuna, ya que enfatizaron que la vacunación es la medida más efectiva para erradicar la enfermedad y evitar contagios entre animales y humanos.

Así mismo, enfatizaron que se les brindo la posibilidad a los dueños de los animales que quisieran ponerle la vacuna antirrábica a sus mascotas en sus hogares, solo acudir con algún recipiente con hielos, y se les hizo entrega del biológico e invito a seguir el protocolo para asegurarse que lo hicieran de forma exitosa y segura.

El Gobierno Municipal de Santiago Huajolotitlán que encabeza el presidente municipal, José Guadalupe Barbosa Barragán, exhortó a la ciudadanía a aprovechar estas jornadas gratuitas y reportar casos sospechosos de rabia en perros o gatos, a las autoridades de salud locales para actuar de manera oportuna.

La rabia es una zoonosis viral que afecta a todos los mamíferos, incluyendo al ser humano, y se transmite a través del contacto con la saliva infectada por mordeduras o arañazos. Es una enfermedad grave que afecta el sistema nervioso y puede ser mortal si no se le brinda el tratamiento adecuado.

De acuerdo a cifras a nivel mundial los casos de rabia humana son transmitidos en un 90 por ciento por caninos y en menor grado por felinos; y los primeros síntomas de esta enfermedad son similares a los de la gripe, como debilidad o malestar general, fiebre, dolor de cabeza, además de sensación de punzadas o picazón en el sitio de la mordedura, y pueden durar varios días.