**“A mediados del mes de julio de 1812 el Indio de Nuyoó tomó la decisión de vencer o morir porque la misión era muy peligrosa”
Huajuapan de León, Oax.-En el marco del homenaje a José Remigio Sarabia Rojas “El Indio de Nuyoó”, Pedro Nicolás Pérez Bautista, presidente municipal de Santiago Nuyoó, externó que la historia se ocupó de los grandes hombres, personajes que por sus hazañas y huellas que dejaron al enfrentar las injusticias.
“Hoy se cumple 212 años del rompimiento del sitio de Huajuapan que tuvo una duración de 111 días el sitio más largo en la guerra de independencia”, dijo.
Pedro Nicolás, reseñó que José Remigio Sarabia nació el 19 de septiembre de 1778 con bautizó natural en la cascada “chinichite” por un grupo de nahuales , “porque el sería una persona con un poder sobrenatural bautizado en la parroquia eclesiástica de Santiago Nuyoó del distrito de Tlaxiaco”.
Expuso que Remigio Sarabia contaba con 34 años de edad cuando se incorporó en la tropa de Don Valerio Trujano, a partir del dia domingo 5 de abril de 1812.
El 10 de abril de 1812 rompió el fuego el enemigo al mando del general José María Regules con sus tropas armadas y 14 cañones e inició la guerra “siendo así combatiendo día y noche demostrando el Indio de Nuyoó su capacidad incomparable, en altas horas de la noche de madrugada se transmutaban de limosnero entre otros aspectos sobre poder natural y así entraba donde estaban los enemigos y escuchaba todos los planes de ataque que planeaba Regules y regresaba con la noticia al capitán Valerio Trujano”.
Finalmente dijo que la valentía del Indio de Nuyoó fue determinante para pedir ayuda al general José María Morelos y Pavón que se encontraba en Chilapa, estado de Guerrero, “a mediados del mes de julio de 1812 el Indio de Nuyoó tomó la decisión de vencer o morir porque la misión era muy peligrosa”.