** “Nos estamos reuniendo los días lunes para compartir ideas, vamos a trabajar el área del maquillaje, malabares, expresión corporal, voces”
Huajuapan de León, Oax.-Antonio Herrera Estrada, el payaso “Pollin” de los payasitos del amor de Huajuapan de León, compartió que derivado sus visitas al país de Perú en donde obtuvo el primer lugar en el PayaFest Internacional en la categoría de juegos infantiles; está trabajando con el apoyo de unos amigos en lo que podría ser la primera escuela de payasos en Huajuapan.
Dijo que ya inició un proyecto piloto con el acompañamiento de payasos de Huajuapan, “además nos está apoyando una amiga que es animadora, nos estamos reuniendo los días lunes para compartir ideas, vamos a trabajar el área del maquillaje, malabares, expresión corporal, voces”.
En este contexto invitó a las personas que les guste este medio artístico, “están cordialmente invitados y esperemos lograr una escuela para payasos, en Ciudad de México ya hay una escuela para payasos, en Puebla ya hay una universidad”.
Celebró que cada vez hay más reconocimiento hacia el ser payaso, “qué bueno que se esté considerando como una profesión el ser payaso, ojalá que algún día en Huajuapan exista una escuela para payasos”.
Antonio Herrera, comentó que en la calle Tapia #26 esquina con Sol Mixteco en el fraccionamiento Puerta del Sol se están reuniendo los días lunes a las 19 horas para trabajar en este proyecto para que los interesados puedan acudir o pueden pedir información al número: 953 102 25 75 con el payaso “Pollin”.
“Pollin”, refirió que en Perú hay una gran cantidad de payasos que son jóvenes esto además de ser una profesión es una fuente de empleo, “estamos trabajando en los cimientos de este proyecto está colaborando el payaso Pastelito y la maestra Angy con ellos estamos trabajando y con los payasitos del amor”
Herrera Estrada, dijo que en Perú los payasos tienen un reconocimiento social a través de un humor blanco, “acá en México estamos más acostumbrados al morbo, groserías o al doble sentido; esas líneas no las manejo a mi gusta que la gente se pueda reír sin la necesidad de ocupar groserías sin evidenciar a la gente, es mejor que las personas se rían de nuestras payasadas sin dejar en ridículo a nadie y sobre todo transmitiendo valores”.
Finalmente reiteró la invitación a los jóvenes que sientan el llamado por esta profesión artística para que se den la oportunidad de formarse al igual quienes ya son payasos, “es bonito seguir aprendiendo y recordarles a los jóvenes que Dios no está peleado con nuestros sueños por el contrario él siempre quiere vernos felices y contentos”.