domingo , marzo 16 2025
Inicio / Locales / Militantes de MAIZ en la Mixteca toman autobuses de ADO

Militantes de MAIZ en la Mixteca toman autobuses de ADO

**Se trasladan a México para tomar dependencias y marchar**

E. García/IGAVEC

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Ante la falta de acuerdos entre representantes de la línea de Autobuses de Oriente (ADO) con militantes del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) de la región Mixteca, estos tomaron dos autobuses para que los trasladarán a la Ciudad de México, donde realizarían acciones de protesta para atención a sus demandas.

La madrugada de este viernes, un grupo de militantes de MAIZ se ubicó en la en la salida Huajuapan-Puebla, mientas otro estuvo en carretera federal que comunica de Oaxaca  a la Capital del Estado, en cada uno de estos puntos detuvieron una unidad de motor en las cuales pidieron a los choferes que los trasladaran a México.

Las unidades retenidas fueron la número económico 6111 que venía de México con destino a Huajuapan y la segunda venia de México con dirección a Tlaxiaco.

Misael Velásquez Tadeo, integrante de la mesa directiva del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) dijo las acciones realizadas en Huajuapan con la toma de autobuses fue de manera pacífica y sin afectar a terceros.

Agregó que en horas de la mañana de este viernes tomaron las oficinas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) esto por la falta de atención a las comunidades indígenas, lo cual refieren que existe una violación de los derechos humanos, ya que además el gobierno pretende despojarlos de sus tierras.

“Por la tarde participamos en la marcha con rumbo al Zócalo, esto como parte de la jornada de lucha a nivel nacional por la crisis y reformas impulsadas por el gobierno federal que afecta a la gente campesina, también estamos por las acciones  de Ayotzinapa”, dijo.

Refirió que se sumaron  a la caravana realizada por parte de los padres  familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, una de las grupos que llegó a México de la zona Norte y el otro la del Sur con quienes se solidarizaron.

Señaló que están en contra que las autoridades del gobierno quieren imponer a través de la fuerza los proyectos de desarrollo, los cuales son financiados por capitales trasnacionales que no generan fuentes de empleo ni los se quedan en el país.

“Estamos impulsando la organización de las comunidades para que defiendan sus derechos como población la resistencia va creciendo por la falta de atención por parte de los tres niveles de gobierno”. dijo.

Algunos de los militantes que se movilizaron este viernes en la ciudad de Mexico eran de comunidades Mixtecas, entre ellas: Tezoatlán de Segura y Luna, Yucuquimi de Ocampo, San Andrés Yutatio, Yucuñuti de Benito Juárez, San Juan Diquiyu, San Andrés Chicahuaxtla y Santo Domingo del Estado.

Revisar tambien

Señala regidor incumplimiento con el reglamento de autoridades auxiliares y vecinales de Huajuapan

*Sostuvo que existen inconsistencias en la integración de la Comisión Plural Especial para las elecciones ...

A %d blogueros les gusta esto: