Igavec Noticias

Noticias Oaxaca

Advertisement

Majestuosa calenda de flores en honor al “Señor de las Vidrieras”

**Encabeza festejo la diputada local por el distrito XIV Rosalía Palma López **

IGAVEC/

San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oax.-Gran algarabía, coloridos trajes, bailes típicos y marmotas  impregnaron de folklor y cultura a San Pedro y San Pablo Teposcolula, donde lugareños, habitantes de localidades circunvecinas  y turistas nacionales disfrutaron y participaron en la tradicional calenda de flores; desfilando  por las principales calles del  recién denominado pueblo mágico y engrandeciendo la fiesta patronal en honor a su santo patrón el “Señor de las Vidrieras”.

El punto de partida  fue  la casa de la madrina de la calenda la diputada local por el distrito XIV Rosalía Palma López, quien encabezo el recorrido acompañada de su familia e integrantes del comité del pueblo mágico y el edil municipal de la citada demarcación.

Con una nutrida participación también de personas adultas,  jóvenes, niños y habitantes de municipios vecinos como Tlaxiaco, Asunción Nochixtlán, Huajuapan de León y Villa de Tamazulapàm del Progreso, entre otros,  con quienes hermanaron lazos de amistad  se recorrieron las calles céntricas de la población al son de música de  banda de viento y cohetes.

El recorrido culminó en la explanada  del Palacio Municipal, donde se congregaron todos los asistentes y disfrutaron de una convivencia muy amena, que  la agrupación musical Internacional Carro Show amenizó y puso a bailar con sus melodías a todos los ahí presentes.

Rosalía Palma López diputada local, destacó su entusiasmo y alegría de ser partícipe de la actividad y mencionó “estoy muy contenta de compartir nuestras tradiciones y costumbres con todos nuestros paisanos mixtecos,  con Oaxaca,  también con los que vienen de otras partes de la república y extranjeros; todos los que hacen que nuestra fiesta popular sea única de unidad y fe  venerando a nuestro  Señor de las Vidrieras y muy honrada de presidir y ser madrina este año de la calenda, donde se denota nuestra riqueza cultural”.

Palma López, indicó que la diversidad de actividades  culturales, sociales, deportivas y religiosas será un disfrute para propios y extraños  durante los quince días de fiesta, y dijo que San Pedro y San Pablo Teposcolula seguirá creciendo y transformándose  en favor de sus habitantes, con el impulso de autoridades y el comité del pueblo mágico quienes realizan proyectos integrales  para cautivar al turismo local, nacional y extranjero.

“Nuestras joyas arquitectónicas, colorido, gastronomía y tradiciones que en estos días se le está dando una proyección en el foro cultural con diferentes exposiciones, los invitamos a que vengan y vivan esta experiencia. Desde el Congreso del estado estaré coadyuvando para gestionar apoyos para mejorar las vías de comunicación para que estén en buen estado, me sumo al trabajo del Ayuntamiento,  del Comité de pueblos mágicos, de los grupos organizados como ciudadana de Teposcolula apoyando las buenas acciones  en beneficio de las familias de esta zona”, puntualizó.

Por su parte Armando Morales guía cultural, dijo que toda la población participa responsablemente y solidariamente con la intención de atraer el turismo situación que genera derrama económica en beneficio de  los lugareños, detalló que Teposcolula tiene arraigadas muchas costumbres  como el paraje Tandaa, lugar que es simbólico pues si tomas agua de su rio  tienes que casarte con alguien de esa comarca.

Asimismo todo el año hay labranza de velas y su gastronomía como el mole negro, tamales, chileajo y la gelatina mixteca que se prepara con harina, colorantes y saborizantes  tiene fecha de caducidad hasta sietes meses.

calenda de flores3 calenda de flores 1 calaenda de flores4