COMUNICADO/
OAXACA DE JUAREZ,Oax.-En la Audiencia Pública número 58, el Gobernador Gabino Cué y
servidores públicos de la administración estatal, atendieron a 230
ciudadanas y ciudadanos de las ocho regiones.
• El mandatario oaxaqueño manifestó su apoyo al proyecto de formación
de parteras empíricas, presentado por el médico Anastasio Rodríguez
Antonio, quien solicitó el apoyo gubernamental para abrir una escuela
profesional de parteras en el Istmo de Tehuantepec.
Al encabezar en Palacio de Gobierno la 58 Audiencia Pública – la última
de este año 2015- el Gobernador Gabino Cué Monteagudo refrendó su
disposición para sumar esfuerzos con la sociedad civil, a fin de
concretar acciones que permitan consolidar el cambio social en rubros
prioritarios, como la salud, pues con una mayor calidad de vida, se
procurará mayor bienestar para las y los oaxaqueños.
Una de estas propuestas, es la del médico Anastasio Rodríguez Antonio,
proveniente de la población Rincón Viejo, Juchitán de Zaragoza, quien
solicitó al Jefe del Poder Ejecutivo su apoyo para abrir una escuela
profesional de parteras en la región del Istmo de Tehuantepec.
Lo anterior, con el objetivo de contribuir a la disminución de la
muerte materna en las comunidades de difícil acceso, pues la accidentada
orografía es un obstáculo para que las mujeres embarazadas lleguen a
tiempo a las unidades de salud.
Al explicarle al mandatario el proyecto, Rodríguez Antonio dio a
conocer que actualmente el plan y programa de estudios ya está en
análisis por las autoridades de salud, y solo esperan el dictamen para
generar el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios por parte del
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para
posteriormente iniciar operaciones.
En este marco, Cué Monteagudo instruyó al Coordinador General del
Comité Estatal para la Planeación del Estado (COPLADE), Gerardo Albino
González, brindar el acompañamiento respectivo para la consolidación de
este proyecto que contribuye a la protección de la salud en zonas
marginadas.
“La participación de la sociedad civil en las acciones de gobierno, es
fundamental para garantizar salud y bienestar entre las y los
oaxaqueños”, dijo el gobernador al considerar que una sociedad más
saludable, constituye también una sociedad más justa y equitativa.
Gerardo Albino conminó a su vez al médico Anastasio Rodríguez Antonio a
reunir la documentación correspondiente que permita brindar certeza
jurídica a la superficie de terreno, donde podría construirse este
centro educativo.
De hacerse realidad la escuela de parteras, la matrícula inicial será
de 20 estudiantes, quienes durante tres años recibirán conocimientos y
brindarán uno más de servicio social. El centro contará con un área de
dormitorios para las becarias y una clínica para atención de partos. En
la actualidad, se cuenta con una plantilla de 16 docentes y un director,
entre ellos pedagogos, gineco obstetras, especialistas en atención
materna fetal y en obstetricia crítica.
Participación ciudadana, prioridad del Gobierno de Gabino Cué
En cumplimiento a lo establecido en la Ley de Participación Ciudadana
para el Estado de Oaxaca, el Jefe del Poder Ejecutivo y funcionarios de
las dependencias de la administración estatal atendieron a 230
ciudadanas y ciudadanos, provenientes de las ocho regiones de la
entidad, que por la complejidad de los planteamientos, 30 fueron
atendidos personalmente por el gobernador.
Las instancias más solicitadas por las y los ciudadanos fueron las
secretarías del Trabajo, Administración y General de Gobierno, así como
el Instituto Estatal de Educación Pública y los Servicios de Salud de
Oaxaca.
La primera comitiva que atendió Cué Monteagudo fue la del Consejo
Consultivo de Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca, así como
representantes del Centro de Derechos Indígenas “Flor y Canto”, quienes
expusieron su preocupación por la tardanza en la aprobación de la
Reforma Indígena que fue entregada al Congreso del Estado el 21 de marzo
del año 2014.
“Hoy venimos a solicitarle su intervención para que podamos dialogar
con los legisladores y legisladoras, para que en el próximo año se
apruebe esta reforma”, le plantearon al gobernador.
Los dirigentes – entre ellos Carmen Santiago Alonso- reconocieron que
han tenido siempre el apoyo y respaldo del Gobernador Gabino Cué,
expresando su confianza en que también, en esta ocasión, “pueda
ayudarnos en esta petición”.
En el encuentro que se prolongó por casi cinco horas, el artista Juan
Simón Barragán Jiménez, originario de Ejutla de Crespo, entregó a Cué
Monteagudo uno de los cuadros de su colección que desea compartir con
los oaxaqueños y visitantes nacionales e internacionales, a través de la
exposición de su trabajo en espacios públicos.
En respuesta, el mandatario estatal le refrendó su respaldo para que a
través de la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA) se pueda dar a
conocer su talento nato, el cual ha ido perfeccionando a pesar de haber
perdido sus dos extremidades superiores en un accidente laboral.
“Este respaldo, me motiva a seguir trabajando a marchas forzadas
después de mi jornada laboral en un ciber café de mi comunidad. Además,
queda claro que siempre hay una esperanza para hacer realidad nuestros
objetivos”, declaró Juan -visiblemente emocionado- al dar a conocer que
su obra consta de cinco cuadros de pintura hechas a base de óleo.
En el curso de la Audiencia, Gabino Cué atendió entre otras a la
ganadora del Premio Estatal del Deporte 2015, en la categoría como mejor
atleta del año, Obed Areli Pérez Solís, quien mostró su agradecimiento
al mandatario por el respaldo que su administración le ha brindado al
gremio de deportistas oaxaqueños.