Igavec Noticias

Noticias Oaxaca

Advertisement

Fundación Carlos Slim llevará a 25 estados de la República la mejora de la atención y tratamiento en materia de adicciones  

 

 COMUNICADO/

  • Desde 2011, el CONADIC, Fundación Carlos Slim y Fundación Oceánica, trabajan conjuntamente en la capacitación y profesionalización del personal de los Centros de Rehabilitación de Ayuda Mutua para mejorar la calidad de la atención.
  • En esta fase se llegará a 200 Centros en 10 estados con un Programa de Capacitación de Excelencia, ampliando la oferta de atención para llegar a la población más marginada.

Ciudad de México.- El día de hoy se llevó a cabo la presentación de la Fase VII del Programa Integral para la Mejora en la Calidad y Fortalecimiento de Centros de Rehabilitación de Ayuda Mutua y Mixta, en el que participaron el Dr. Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional contra las Adicciones, el Dr. Roberto Tapia Conyer, Director General de Fundación Carlos Slim (FCS), así como personal de Fundación Oceánica.

Ante responsables de los Centros Estatales Contra las Adicciones de los estados de Tabasco, Yucatán, Hidalgo, Zacatecas, Nuevo León, Nayarit, Sonora, Colima, Tlaxcala y Campeche, se explicó que el programa busca profesionalizar al personal de Centros de Tratamiento de Ayuda Mutua y Mixtos, a fin de mejorar la calidad en la atención y rehabilitación que dichos Centros brindan a personas que enfrentan alguna situación de adicción, principalmente entre la población más marginada y vulnerable.

El programa consiste en una capacitación de 160 horas en materia de atención clínica, habilidades terapéuticas, desarrollo humano y el fortalecimiento del marco regulatorio vigente, que incluye la Norma Oficial Mexicana para la prevención, tratamiento y control de las adicciones (NOM-028-SSA2-2009) y al Estándar de Competencias  para la Consejería en Adicciones.

En esta VII fase se estará capacitando a personal de 200 Centros de Ayuda Mutua. Con ello, desde 2011cuando arrancó la Fase I de este Programa Integral, hasta la fecha, se habrán capacitado a personal de 720 centros en 25 entidades federativas. Dichos centros se han desarrollado bajo el Modelo de Atención de Oceánica.

“La colaboración estrecha con CONADIC, ha sido un factor clave para el éxito de este programa, con el que las personas que atraviesan una situación de adicción, reciben la mejor atención desde la perspectiva técnica como humana, gracias a la capacitación que estamos dando al personal de atención”, mencionó el Dr. Tapia Conyer.

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones, uno de los principales problemas de Salud Pública en nuestro país reside en el consumo de drogas legales e ilegales, por lo que por medio de esta participación, la FCS busca redoblar esfuerzos de la mano del sector público y privado para fortalecer los tejidos sociales en la población y así poder mejorar los programas dirigidos a la prevención y atención de adicciones en México.

___________________________________________________________________________

Acerca de la Fundación Carlos Slim

Creada en 1986, con programas de alto impacto enfocados a la población más vulnerable, la Fundación Carlos Slim ha beneficiado a millones de personas. Con un alto sentido de responsabilidad social, eficiencia y oportunidad, la Fundación desarrolla programas en los ámbitos de educación, empleo, salud, nutrición, justicia, cultura, desarrollo humano, apoyo en desastres naturales, desarrollo económico, protección y conservación del medio ambiente, entre otros, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población de todas las edades, promueven la formación de capital humano y generan oportunidades que propician el desarrollo integral de las personas, así como de sus comunidades.