Huajuapan de León, Oax.- Luego de haberse llevado a cabo una reforestación en el área común de la represa del municipio de Santiago Huajolotitlán, la autoridad municipal de esta comunidad exhortó a las personas que pastorean sus animales en esta zona, para que cuiden la naturaleza y respeten los espacios en donde fueron plantados los arbolitos.
El presidente municipal, José Guadalupe Barbosa Barragán, informó que dicho exhorto se realizó debido al esfuerzo que hizo la ciudadanía en esta reforestación donde fueron plantados un total de tres mil 200 árboles; dos mil 200 guayabos y mil pinos con el apoyo de vecinos de la zona, autoridades comunales y una brigada de la 23 Compañía de Infantería No Encuadrada (C.I.N.E.).
“Quiero desde este espacio agradecer la participación de cada una de las personas que participaron en esta reforestación y de igual manera, quiero externar un llamado a quienes pastorean sus animales para que cuiden los plantíos, muchas veces no controlan a sus animales y ellos buscan comida arrasando a su paso con lo primero que se encuentran, por lo que esperamos que hagan caso a este llamado”, apuntó.
El edil recalcó que juntos entre autoridades y ciudadanía se puede conservar y proteger el medio ambiente, por lo que es necesario trabajar de forma coordinada en favor de la propia naturaleza, además de continuar impulsando acciones de reforestación para tratar de abonar a revertir el cambio climático, cuidar las especies y en el caso de los arboles frutales, para consumo de los mismos habitantes.
Asimismo, recalcó que el sobrepastoreo puede llevar a la degradación del suelo y la pérdida de vegetación, ya que la ganadería y el pastoreo afecta aproximadamente al 47 por ciento de la vegetación y plantíos, por lo que es necesario estar pendientes por parte de los pastoreros y ganaderos para que los animales realicen la actividad del pastoreo de forma controlada.
Finalmente Barbosa Barragán mencionó que se continuarán realizando gestiones con la finalidad de llevar a cabo reforestaciones en otras zonas del municipio, por lo que continuará pendiente de programas que lance tanto el Gobierno Estatal como Federal y de esta forma, se pueda poblar de arboles esta comunidad y que mejor que sean especies endémicas que brinden frutos para el autoconsumo de los mismos habitantes.