COMUNICADO/
OAXACA DE JUÀREZ Oax.-Dicho fondo ha permitido la generación de fuentes de empleo, con lo
que se da cumplimiento al Derecho a No Migrar.
Con la representación del Gobernador del Estado, Gabino Cué
Monteagudo, el titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante
(IOAM), Rufino Domínguez Santos, inició la entrega de recursos
económicos del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) 2015, por el orden de 7
millones 105 mil pesos, beneficiando a un total de 640 personas, en
proyectos productivos, de capacitación y vivienda en la región Mixteca.
Al acudir al municipio de San Juan Ñumí, perteneciente al distrito de
Tlaxiaco, para realizar la primera entrega de recursos económicos para
19 proyectos a beneficiarios de las localidades de San Pedro Ñumi, San
Isidro Ñumí, San Antonio Nduaxico, Santo Domingo Yosoñama y Guadalupe
Mirasol, Domínguez Santos detalló que en la región Mixteca se apoyaron
en su totalidad 142 proyectos productivos, 18 para el mejoramiento de
vivienda y una capacitación para el control de plagas y enfermedades.
Ante la presencia del edil de San Juan Ñumí, Alejandro Sosa Reyes,
integrantes de su cabildo y beneficiarios, el funcionario estatal
reiteró el compromiso del mandatario oaxaqueño con los migrantes y sus
familias, asimismo exhortó a las personas trabajar con dedicación en
cada uno de sus proyectos, para que den buenos resultados.
En el marco de la ceremonia de entrega de recursos, el ciudadano
Patricio San Juan Santiago, al tomar la palabra reconoció y agradeció el
apoyo del gobierno hacia los migrantes.
En este sentido, el Director del IOAM sostuvo que, la inversión
realizada a través del FAM en dicho municipio fue de 645 mil pesos para
19 proyectos productivos, beneficiando a 48 personas y un proyecto de
capacitación.
Comentó que el FAM, es un programa federal que apoya a los migrantes
oaxaqueños que regresan a sus comunidades y a las familias que reciben
remesas del extranjero, el cual busca generar empleo y producción, de
ahí que dentro de los proyectos que fueron validados destacan:
equipamiento de invernadero para la producción de tomate, equipamiento
de macro túnel para la producción de hortalizas, construcción de granja
avícola y establecimientos de huertos de aguacate, entre otros.
Entregan recursos en Magdalena Peñasco, Tlaxiaco
Otro de los municipios beneficiados y que también recibieron los
recursos provenientes del FAM fue Magdalena Peñasco, con el proyecto de
construcción de una granja avícola, con una inversión de 15 mil pesos y
2 para mejoramiento de vivienda, con una inversión de 410 mil pesos,
beneficiando a 41 personas.
El Presidente Municipal de esa población, Librado Ortiz Aguilar,
reconoció al Gobierno del Estado de Oaxaca por este importante apoyo que
beneficia a esta comunidad.
A su vez, el Director del IOAM, habló de los cambios que ha hecho este
Gobierno, al estar cerca de la gente en sus comunidades de origen,
asimismo a los que recibieron insumos para el mejoramiento de sus
viviendas, también externó las obligaciones y responsabilidades que
tienen en mejorarlas en tiempo y forma.
Debido a que este municipio cuenta con población radicada en Estados
Unidos, Rufino Domínguez hizo hincapié en tomar en cuenta las
oportunidades que tienen en presentar en coordinación con los migrantes
proyectos productivos individuales o familiares a través del esquema del
programa 3×1 para Migrantes.
De igual forma, hizo un llamado a los familiares de los migrantes para
que sean portavoces con sus familiares en los Estados Unidos y empiecen
a registrarse a partir de ahora, hasta el 15 de marzo de 2016, en
internet en la página del Instituto Estatal Electoral y de Participación
Ciudadana del Estado Oaxaca (IEEPCO), para que tengan el derecho a votar
por el próximo Gobernador de Oaxaca ya que es histórica la participación
de los migrantes y sus familias.
Domínguez Santos refirió que esta Gira de Trabajo programada del 21 al
23 de diciembre, abarcará también otros municipios entre ellos: San
Lorenzo Victoria, del distrito de Silacayoapam y Santo Domingo Tonalá,
del distrito de Huajuapan, en la misma región Mixteca, zona geográfica
que presenta altos índices de migración principalmente hacia Estados
Unidos.
Inversión global del FAM 2015
Es de destacar que para el ejercicio 2015 del FAM, se destinó el monto
de 10 millones 912 mil 978 pesos, de los cuales, 9 millones 980 mil
pesos se destinaron exclusivamente para 207 proyectos productivos, una
capacitación y 31 acciones para el mejoramiento de la vivienda en
Oaxaca, beneficiando a un total de 876 personas, de las cuales 343 son
hombres y 533 mujeres.
-0-
PIE DE FOTO:
En representación del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, el
titular del IOAM, Rufino Domínguez Santos, inició la entrega de
recursos económicos del Fondo de Apoyo a Migrantes 2015 por más de 7
millones de pesos, beneficiando a un total de 640 personas de
comunidades de la región Mixteca en proyectos productivos, de
capacitación y vivienda.