IGAVEC/
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Luego que el pasado 31 de enero, el Gobierno Federal realizará el apagón analógico y con ello la entrega de pantallas a la población en general, el cual no ha llegado a la Mixteca, a causado la inconformidad de los habitantes al referir que únicamente personas del gobierno solo acudió a levantar los censos y no les han notificado de la entrega de los equipos.
En Santiago Ayuquilla, las familias informaron que en el mes de febrero sus horas de descanso se alargaron, esto luego que los dejaran sin servicio en las televisiones y esperaron para que les entregarán sus nuevos equipos, sin embargo a la fecha los representantes no les han dicho cuando les serán enviados.
En el caso de municipios del distrito de Teposcolula-Coixtlahuaca, en San Pedro Yucunama, Refugio de Morelos, San Juan Teposcolula, Santiago Yolomecal, San Andrés Sinaxtla y en otros del distrito de Nochixtlán, sus Autoridades informaron que la población les están exigiendo la entrega de sus pantallas, ya que desde que se fue la señal a nivel nacional, ya no cuentan con este servicio.
Jorge Hernández García, habitante de Santiago Ayuquililla, manifestó que en la escuela de sus hijos le han dicho que por un lado esta nueva modalidad que en materia de comunicación implementó el Gobierno Federal, hará que al no tener señal, los padres les den más atención a sus menores, sin embargó representó un golpe a las familias, pues en su caso apenas está pagando un televisor de tres mil pesos.
Señaló que sus vecinos le han comentado que ellos han tenido que hacer contratos con empresas de televisión, cuyo monto va de los 500 a los mil 600 o en su caso han tenido que comprar decodificadores cuyo monto ha llegado a los 600 pesos, situación que consideró lamentable, ya que subrayó que el cambio debió ser un apoyo no un sacrificio.
“Lo que el Gobierno Federal hizo con este cambio, es un complot, ya que a la ciudadanía le hizo comprar televisores de pantalla cuyo costo en el mercado no baja a los cuatro mil pesos, en verdad es lamentable que esto esté sucediendo más cuando a los pueblos nos prometieron cambios y buenas acciones en favor de nuestras familias”, puntualizó.