IGAVEC/
Huajuapan de León, Oaxaca.- Para hacer frente al rezago y pobreza que presentan en su mayor parte las comunidades de la región Mixteca, las cuales carecen de infraestructura y servicios básicos como, drenaje, agua y carreteras en buen estado, el precandidato a gobernador por el partido de la Revolución Democrática (PRD), José Antonio Estefan Garfias dijo que impulsara el desarrollo de las localidades más alejadas a través de obras y acciones sociales encaminadas con eficiencia y productividad que aporten al progreso de esta demarcación.
Dijo que una de las necesidades que más aqueja a las familias de las comunidades más alejadas es el acceso a vías de comunicación, por ello es esencial mejorar los tramos carreteros para una mejor calidad de vida, ya que facilitará a los habitantes que se dedican a la cosecha trasladar sus productos como; maíz, frijol, entre otros, a esta ciudad e incentivar así el comercio.
El precandidato del “Sol Azteca” enfatizó, “la Mixteca quizá es donde está el Oaxaca más profundo y más difícil de solucionar, tenemos problemas muy fuertes de marginación y pobreza que llevan a emigrar a otros estados y países para encontrar un trabajo, combinado con la falta de accesibilidad en caminos hacia las comunidades más apartadas y con menos habitantes, esto no ha permitido llevar la infraestructura básica a las poblaciones rurales y por lo tanto el desarrollo.”
Estefan Garfias, se comprometió a ser portavoz de todos los oaxaqueños trabajando a marchas forzadas con acciones trascendentales en favor de la Entidad.
Puntualizó, “hemos estado haciendo un recorrido por varias regiones del estado con la estructura perredista, en la Sierra Sur, Costa y la Mixteca invitando a los compañeros a sumarse a este proyecto y destacando la importancia del proceso democrático interno de nuestro partido en la selección del candidato a gobernador, hay fortaleza y unidad de las diferentes organización y expresiones que conforman el PRD, estamos muy contentos por la solidaridad y apoyo de la militancia de la mixteca”.