El programa Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias tiene presencia
en 2 mil 389 localidades enclavadas en 391 municipios.
• Diariamente se ofrecen desayunos y comidas calientes, para más de 220
mil niñas, niños, mujeres embarazadas y personas adultas mayores.
A través de la operación de las Cocinas Comedor Nutricional
Comunitarias, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha fortalecido la
política de asistencia alimentaria durante su administración, toda vez
que este novedoso esquema de desarrollo social garantiza el derecho a la
alimentación y salud de las niñas, niños, mujeres embarazadas y personas
adultas mayores.
Este programa de asistencia social que encabeza la Presidenta del
Sistema DIF Estatal, Mané Sánchez Cámara, se ha consolidado como un
símbolo de cambio en 2 mil 389 localidades enclavadas en 391 municipios,
donde diariamente se ofrecen desayunos y comidas calientes, para más de
220 mil personas de este sector de la población oaxaqueña.
Cabe destacar que el esquema de “Cocinas Comunitarias”, operado por el
Sistema DIF Estatal, actualmente es replicado en los estados hermanos de
Chiapas, Guerrero, Michoacán, Puebla y Veracruz, en el marco de la
Cruzada Nacional Contra el Hambre de la Secretaría de Desarrollo Social
Federal.
En este tenor, Cué Monteagudo aseveró que si bien es necesario tener
presente que la profundidad de los rezagos y las expresiones de
marginación que golpean a la población, devienen de muchas décadas de
abandono e indiferencia gubernamental, su gobierno no claudicará en el
objetivo de promover el desarrollo de Oaxaca con la implementación de
este tipo de políticas públicas.
“El bienestar de las y los oaxaqueños es la principal premisa de la
administración estatal; por ello, hemos implementado obras y acciones
estratégicas de gran impacto social y económico en los rubros de
educación, cultura, de infraestructura social, así como de promoción de
la salud y el deporte, que permitan mejorar sus condiciones de vida y
remontar los indicadores de pobreza que tanto laceran a nuestros pueblos
y comunidades”, afirmó.
Por los exitosos alcances en el combate a la pobreza y marginación, el
Jefe del Poder Ejecutivo Estatal refrendó su compromiso para continuar
con este programa que brinda diariamente dos comidas calientes con un
alto valor nutricional a la población beneficiaria.
Asimismo, precisó que la supervisión del programa está a cargo de las
propias comunidades, donde hay una permanente evaluación de su
operación.
“Las Cocinas Comunitarias forman parte de la Estrategia de Desarrollo
Humano BIENESTAR, que a través de una inversión de 5,500 millones de
pesos en los últimos cuatro años, está cambiando la vida a más de un
millón de personas en situación de vulnerabilidad, acciones que nos
llenan de satisfacción”, afirmó el mandatario oaxaqueño.
En este sentido, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema
Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Mané Sánchez
Cámara, destacó el trabajo que realizan las mujeres que conforman el
comité de las cocinas, quienes no reciben ninguna retribución por el
servicio que prestan al preparar diariamente los alimentos, sino que su
único beneficio es que sus hijas e hijos se alimenten bien con
productos de alta calidad nutricional.
Además, agregó que la instalación de una Cocina Comunitaria en las
localidades de alta y muy alta marginación tiene la finalidad de mejorar
las condiciones de nutrición y salud, calidad de vida y del ejercicio
pleno de los derechos humanos.
Por ello- destacó Mané Sánchez- existe coordinación entre los
Gobiernos Federal y Estatal con los Ayuntamientos municipales, para que
las cocinas sean de las comunidades, sin ningún tipo de distingo y en
apego a los lineamientos que deben seguir los comités.
Precisó que en este proyecto de asistencia social se beneficia a niñas
y niños de 6 meses a 12 años de edad, a mujeres de 15 a 35 años, y
mujeres embarazadas o en lactancia, personas en condición de
vulnerabilidad.
“Este programa tiene su origen en la preocupación del Gobernador
Gabino Cué por su gente, pues él quiere que las mujeres, las y los niños
estén bien alimentados, a través de un programa que vaya erradicando la
desnutrición en la entidad”, finalizó Sánchez Cámara.