lunes , mayo 29 2023
Inicio / Nacionales / Debe impulsar el presidente de México una reforma constitucional para regular el mando único: julio Saldaña

Debe impulsar el presidente de México una reforma constitucional para regular el mando único: julio Saldaña

COMUNICADO/

  • Todo ello, “sin entrar en polémica, sin entrar a grillas, sin entrar a buscar culpables, sin entrar al dime y direte, sin entrar a los conflictos vanos”
  • No debemos de exponer que un alcalde esté en acuerdo o desacuerdo con el gobernador o que los otros mandatarios no estén en acuerdo o sin acuerdo sobre  el Mando Único

El diputado Julio Saldaña Morán exhortó de manera respetuosa al presidente de México para que, dentro del ámbito legislativo y desde el Congreso de la Unión, emita un decreto o se apruebe una reforma constitucional a fin de normar el Mando Único de seguridad y evitar que un solo presidente municipal  sepa qué decidir.

“No debemos de exponer a que un alcalde esté en acuerdo o desacuerdo con el gobernador ni que los otros mandatarios estén de acuerdo o sin acuerdo. Creo que es una facultad y tendría el respaldo el presidente de México de poder unificarla, pero como un mandato de ley”, añadió.

Todo ello,  “sin entrar en polémica, sin entrar a grillas, sin entrar a buscar culpables, sin entrar al dime y direte, sin entrar a los conflictos vanos que no llevan a ningún camino entre los distintos grupos parlamentarios”.

Lo anterior lo proponemos porque hemos visto mucho activismo en el Ejecutivo federal; vimos mucho activismo en un partido, vimos muchas injerencias de muchos factores de intereses. Vimos en el año pasado mucho movimiento legislativo y todo era para llevar a cabo la aprobación de una iniciativa que hoy es la Reforma Energética.

Así como se hizo toda esa vocación de intereses. Todo ese compromiso por una reforma, que nos hablaron que era la solución a los problemas de este gran país. Pues hoy yo hago una invitación de manera respetuosa al presidente de México, al presidente de todos los mexicanos. Que haga uso de su gran dinamismo y de su fortaleza legislativa para que desde el Congreso y el Senado se saque un decreto, se apruebe una reforma o se mejore lo que ya existe, una Ley de Mando Único,  que no exista un solo presidente municipal que no sepa que decidir.

El parlamentario señaló que habrá que ver si se decide al Mando Único o sigue con su propia policía. Si seguimos por la ruta de mil ochocientas policías o nos quedamos con 32 policías. Creo que no habría que darle vuelta al asunto, deberíamos de ser muy concretos, que haga uso de esas facultades legislativas, ejecutivas y que se pondere la seguridad en ese sentido, precisó.

En ese buen sentido, yo pongo el ejemplo –comentó–, si tanto trabajo se ha hecho para sacar algo que tal parece de intereses de pocos, pues se haga un trabajo que sea de intereses colectivos, intereses de más de 4 mil 500 alcaldes, 32 gobernadores y una población, como todos la conocemos de 120 millones de mexicanos.

Que haga uso el presidente de México de toda su fortaleza y que se haga ley, que no lo deje suelto, que evite problemas, que evite grillas, que evite conflictos innecesarios, que evite rudezas innecesarias y que evite caminos que no llevan a nada bueno. Que se hagan como se han hecho, ya ejemplos tenemos de ello, las reformas, puntualizó Saldaña Morán.

GPPRD/MRH

Revisar tambien

Médicos familiares del IMSS previenen enfermedades y atienden el 90 por ciento de padecimientos de población derechohabiente

Las y los médicos familiares tienen una relevancia fundamental en los servicios que otorga el ...

A %d blogueros les gusta esto: