Igavec Noticias

Noticias Oaxaca

Advertisement

CRÓNICA POLÍTICA: ¿Las condiciones son desfavorables para Benjamín?

#Opinión Rosy RAMALES

*.- La revocación de Viloria

*.- PAN, ¿inactivo?

El equipo del senador Benjamín Robles Montoya pide que la elección del candidato del PRD a Gobernador de Oaxaca siga un procedimiento previo basado en consultas y acuerdos políticos, “no a navaja libre” en el Consejo Estatal Electivo, el cual debe celebrarse a más tardar el 24 de febrero.

O sea, ¿consensar previamente quién será el candidato y presentar el nombre al pleno del Consejo para avalarlo? Y el consenso, ¿entre quiénes debe darse?

Preguntamos, porque los términos de la Convocatoria del PRD no vienen para una elección “a navaja libre”; incluso, el procedimiento prevé mecanismos para valorar el perfil de los precandidatos. Lean:

El candidato o la candidata “se elegirá mediante Consejo Estatal Electivo…Para tales efectos, el pleno Correspondiente del VIII Consejo Estatal () constituirá una Comisión de Candidaturas, misma que presentará a consideración del pleno un dictamen el cual será aprobado por una mayoría calificada de los Consejeros Presentes… Para la elaboración del dictamen, la Comisión () se auxiliará de los siguientes mecanismos: debate, valoración política,  estudios de opinión y demás que defina la comisión, que no serán vinculantes en el Consejo Estatal Electivo…”

Según tales disposiciones, se entiende que la Comisión realiza un procedimiento previo para definir la candidatura y elaborar el dictamen a favor de alguno de los dos precandidatos: Benjamín Robles Montoya o José Antonio Estefan Garfias.

¿O la petición se refiere a consensar el dictamen de la Comisión?

Si fuera el caso, la petición revela que las condiciones son desfavorables para Benjamín Robles, hasta el momento. Y no es para menos, porque la integración de la Comisión se dio en una relación de 80 – 20, donde la mayoría en afín a “Pepe Toño” y el resto a “El Tigre Robles”.

Y dicha Comisión quedó constituida por mandato del pleno del Consejo; o sea, es regla de juego. ¿O no?

En lo que sí tiene mucha razón Jesús Romero López, amigo y consejero político de Robles Montoya, es en el riesgo de fractura del PRD en Oaxaca por falta de acuerdos o de aplicación de mecanismos como, por ejemplo, estudios de opinión. ¿Y para qué, si de todos modos la convocatoria los alude como “no vinculantes” en la decisión final del Consejo Estatal Electivo.

Más fácil:  A pesar del estudio de opinión o de cualquier mecanismo, la elección la hacen los consejeros.

En fin, a ver qué pasa.

LA REVOCACIÓN DE VILORIA

Los magistrados electorales no se andan por las ramas en el ejercicio de su autonomía, y ayer, en sesión de pleno y por mayoría de votos, le revocaron el nombramiento a Víctor Manuel Jiménez Viloria como presidente del nuevo Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO).

Cosa impensable en el anterior Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, cuyos magistrados estaban sujetos a la más alta jerarquía jurisdiccional; incluso, en todo su periodo solamente una persona ejerció la presidencia, por elección y reelección.

¿Y por qué revocaron a Viloria? El motivo, según trascendió, fue un actuar negligente ante la falta de recursos económicos y ante la carga de trabajo en el TEEO; hizo muy poco para tramitar el presupuesto necesario para la función jurisdiccional, sobre todo cuando está en marcha el proceso electoral para las elecciones de gobernador, diputados locales y concejales.

Viloria, dicen, tampoco atendió como debía la situación administrativa del TEEO. Así que su inactividad provocó que los magistrados Wilfrido López Vázquez y Miguel Ángel Carballido Díaz, llevaran al pleno la revocación del nombramiento del presidente del órgano jurisdiccional.

Viloria fue sustituido por López Vázquez, casi a los dos meses de haber asumido el cargo.

Uy, el PAN pierde su pieza clave en el TEEO.

En la madrugada de este martes, circuló un comunicado con otra versión: Que Viloria seguía como presidente del TEEO, porque los magistrados “no lograron acuerdos para realizar algún cambio”.

Pues en el pleno se toman decisiones en base al voto de los magistrados, y hasta donde sabemos la mayoría decidió revocar el cargo a Jiménez Viloria.

Sin duda, es grave el conflicto en el órgano jurisdiccional, pero más grave es la falta de recursos para pagar a los trabajadores.

Y pareciera que en todo este lío, hay gato encerrado; un motivo de mucho fondo como para provocar la revocación del cargo al Jiménez Viloria como presidente. ¿Qué hizo? ¿O qué quiere hacer?

Este martes, a la luz del día, no en la madrugada, debe aclararse la situación en el TEEO, órgano autónomo e independiente en sus decisiones.

PAN, ¿INACTIVO?

Para ser proceso electoral a Gobernador de Oaxaca, diputados locales y concejales a los ayuntamientos, los panistas andan inactivos, o cuando menos esa impresión dan. Claro, no todos. Los y las aspirantes a cargos de elección popular suben y bajan.

Sin embargo, una actividad como partido político de manera contundente, no se ve. ¿O el Comité Directivo Estatal es discreto en sus tareas de activismo electoral? Tal vez. No le convendría para nada la inmovilidad cuando su votación ha venido de más a menos.

Y el mayor riesgo sería la derrota en las urnas electorales, en cuyo caso arrastrará a sus aliados (PRD y PT).

***

Correo: [email protected]